El proyecto de la Superliga europea de fútbol está a punto de recibir un durísimo revés. El FC Barcelona, uno de sus grandes impulsores, se está planteando muy seriamente bajarse del barco, tal y como ha adelantado RAC-1, al entender que la UEFA ha sabido escuchar las reclamaciones que llevaron al Barça, el Real Madrid y la Juventus a dirigir en el 2021 la idea de crear una Supeliga al margen del organismo continental.

Y es que en los últimos meses, la relación entre el Barça y la UEFA ha mejorado notablemente, después de años de tensiones, hasta el punto de que el organismo presidido por Aleksander Ceferin está dispuesto a ser flexible con el retorno del Barça al Spotify Camp Nou a mitad de la Fase Liga, algo que habría sido impensable hasta hace poco, debido a la conocida rigidez de la UEFA.

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA / Foto: Europa Press

Laporta lima asperezas con Ceferin en el Barça-PSG

La escenificación de la mejora de las relaciones entre el Barça y la UEFA se pudo ver en el partido de la Champions League del pasado miércoles entre el equipo blaugrana y el París Saint-Germain. Joan Laporta y Ceferin se fotografiaron juntos y hablaron largo y tendido. A ellos se añadió Nasser Al-Khelaïfi, presidente del PSG y gran detractor de la Superliga europea desde un primer momento.

Para el Barça, el nuevo formato de la Champions League con más rivales en una inicial Fase Liga y el hecho de que se hayan aumentado los ingresos supone que, en parte, la UEFA ha escuchado las peticiones de los clubes, por lo que el proyecto de la Superliga ya no tiene sentido, con el añadido del bajo apoyo que tiene por parte de la mayoría de los grandes clubes europeos.

Ceferin y Laporta, en la última final de la Champions femenina entre el Barça y el Arsenal / Foto: Europa Press

Del 'boom' de la Superliga a ser un proyecto prácticamente acabado

El gran boom de la Superliga se produjo el 18 de abril del 2021, cuando 12 clubes europeos, Real Madrid, Barça, Atlético de Madrid, Juventus, Milan, Inter, Liverpool, Manchester United, Manchester City, Arsenal, Tottenham y Chelsea anuncian la creación de una Superliga europea, con 20 equipos, formada por los 12 fundadores, 3 invitados y 5 que se clasificarán según el rendimiento anual. El proyecto generó un enorme revuelo, así como también la oposición de clubes como el PSG y el Bayern, así como federaciones, las ligas española, italiana e inglesa y la ECA.

Poco a poco, sin embargo, el globo se fue desinflando, primero con la salida de los clubes ingleses, y después la de Milan, Inter y Atlético. El Barça y el Real Madrid, pues, se quedaron con la Juve como los únicos impulsores iniciando una lucha en los tribunales en contra de la UEFA. La respuesta del organismo de Ceferin fue la de cambiar el formato de la Champìons League, creando una liga asimétrica inicial, y aumentar el número de participantes y el del dinero a repartir. Ahora el Barça se plantea seriamente salirse del proyecto, lo que dejaría al Real Madrid solo ante el peligro. La Superliga se tambalea.