Era cuestión de días que el equipo Israel-Premier Tech, el que originó las masivas protestas deportivas en la Vuelta a España por el conflicto en Gaza, acabara desapareciendo de manera definitiva después de ir perdiendo patrocinadores y apoyos para mantener vivo el equipo a nivel económico. Y ahora es Andrés Iniesta quien quiere dar un paso más en sus negocios, que apuesta por el mundo del ciclismo y se queda con la estructura de este equipo Israel, que desaparece como tal con el final de esta temporada. Y es por eso que ahora nace el NSN Cycling Team.

Nace el NSN Cycling Team

Ya se puede decir que el Israel-Premier Tech ya es historia. Igual que Sylvan Adams, el multimillonario empresario que controlaba el equipo ciclista. Ahora la estructura deportiva y empresarial de este equipo pasa a manos de una nueva sociedad tras la unión de NSN, empresa internacional de deportes y ocio que es propiedad de Andrés Iniesta, y Stoneweg, plataforma de inversión con sede en Ginebra y propiedad del catalán Jaume Sabater.

Andrés Iniesta, jugando con los Barça Legends / Foto: FC Barcelona

"NSN refuerza su papel en el deporte y el entretenimiento a nivel mundial", dice Never Say Never, la empresa del exfutbolista del Barça, en un comunicado. "NSN Cycling Team es un equipo suizo y tiene una estructura española con sede en Barcelona y Girona", añade. A pesar de ello, este nuevo equipo que aparece en el panorama ciclista, que tendrá sus sedes deportivas en Catalunya, competirá bajo la bandera de Suiza.

Además, también han confirmado que además de competir en la división WorldTour, que es como la primera división del ciclismo mundial, también tendrá un equipo formativo que se llamará NSN Development Team.

Con la mirada puesta en el Tour de Francia

Ya desde el primer momento que el nuevo equipo ciclista de Iniesta se ha mostrado muy ambicioso con sus objetivos. Asegurando que "el equipo ciclista NSN y el equipo de desarrollo NSN se reunirán la próxima semana para el inicio de la pretemporada del equipo y presentarán su nueva imagen y el programa de carreras en las próximas semanas", la mirada va más allá. Y el objetivo es muy claro: "Con el Tour de Francia 2026 a punto de empezar en Barcelona, ​​la sede de NSN, la nueva colaboración representa un nuevo y emocionante capítulo para el equipo".

Con todo esto, también se ha confirmado que el primer gran fichaje estrella es el eritreo Biniam Girmay, uno de los grandes esprinters del momento y el referente absoluto del ciclismo africano. Kjell Carlström, el director general del equipo ciclista de NSN, afirma que "NSN comparte nuestro compromiso con la innovación, el desarrollo y la expansión de los límites de lo que es posible en el ciclismo". Una nueva etapa ilusionante para dejar atrás el Israel-Premier Tech, 'rescatado' deportivamente hablando, por NSN.