El plenario municipal del Ayuntamiento de Barcelona del mes de noviembre, celebrado este viernes y que ha tenido como punto clave la votación de los presupuestos, que han sido rechazados, ha otorgado por unanimidad la Medalla de Oro al Mérito Cultural a la actriz Carme Elias, el fundador del grupo Focus, Daniel Martínez, y al coreógrafo Marcos Morau. La actriz de teatro, televisión y cine Carme Elias i Boada recibirá el galardón por la reafirmación del vínculo indestructible entre su trayectoria profesional y los valores que definen Barcelona como ciudad abierta, culta, sensible y comprometida con las personas.
Entre los hitos de la trayectoria artística de Elies figuran sus estudios en el Institut del Teatre y en la escuela de Lee Strasberg en Nueva York; el debut profesional en el teatro en 1974 con La señorita Julia, bajo la dirección de Adolfo Marsillach, y la participación en Terra baixa de Àngel Guimerà, en el Teatre Poliorama en 1981. Su actividad teatral disminuyó en los años noventa en favor del cine y la televisión, tras recibir en 1991 el Premi de Cinematografia de la Generalitat de Catalunya por su papel en El pont de Varsòvia. Además de varios Premios Butaca, en 2008 recibió un Goya por su actuación protagonista en la película Camino, en 2021 recibió un Premi Gaudí d’Honor y en 2022 la Creu de Sant Jordi. Ha actuado en más de 39 películas (entre ellas La flor de mi secreto de Pedro Almodóvar o Los aires difíciles), y más de 20 obras de teatro, y ha participado en 15 series de televisión, algunas tan conocidas como Anillos de oro y Pepe Carvalho, Mirall trencat y, más recientemente, La Riera y Cites.
Daniel Martínez, fundador de Focus
La Medalla de Oro se otorga también a Daniel Martínez de Obregón, por una vida dedicada al arte, a la cultura y a la ciudad. Su trayectoria representa los valores que esta distinción quiere honrar: excelencia, compromiso y contribución al bien común. Daniel Martínez es empresario teatral y una de las figuras más influyentes en las artes escénicas en Catalunya y en el Estado. Fundó en 1986 el Grupo Focus, una de las principales productoras teatrales del país, que gestiona teatros emblemáticos como el Romea, Condal, Goya y La Villarroel en Barcelona. Ha ocupado cargos relevantes en el sector: desde 1998 preside ADETCA (Asociación de Empresas de Teatro de Catalunya) y desde 2005 FAETEDA (Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza). También es miembro del Consejo de Cultura de Barcelona, del Instituto Catalán de las Industrias Culturales y secretario del Círculo de Cultura. Su labor ha sido reconocida con numerosos galardones, entre los que se encuentran la Creu de Sant Jordi (2013), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2021) y dos Premios Max al Mejor Empresario Teatral (2002 y 2006).
Marcos Morau, coreógrafo
Finalmente, el coreógrafo valenciano Marcos Mora Ureña, conocido como Marcos Morau, también recibirá el galardón, por su contribución a la proyección internacional de la cultura escénica contemporánea. Su trabajo ha situado la danza y la creación escénica catalana y española en el mapa cultural global, con una mirada innovadora, comprometida y profundamente humanista. El coreógrafo ha sido reconocido internacionalmente y es el fundador de la compañía La Veronal, especializada en danza contemporánea y teatro físico. Se formó entre Barcelona y Nueva York en disciplinas como la fotografía, el movimiento y el teatro, obteniendo la máxima calificación y el premio extraordinario de creación en el Institut del Teatre de Barcelona. También cursó el Máster en Teoría de la Dramaturgia en la UAB, la Universitat Pompeu Fabra y el Institut del Teatre. Su lenguaje coreográfico se caracteriza por la fusión entre movimiento abstracto, imagen y dramaturgia, creando mundos imaginarios que han sido presentados en más de 30 países y en festivales de prestigio como la Bienal de Venecia, el Festival de Aviñón, Tanz Im August en Berlín o Sadler’s Wells en Londres. Ha colaborado con compañías como el Nederlands Dans Theater, el Ballet de la Ópera de Gotemburgo, el Royal Danish Ballet y la Compañía Nacional de Danza. Morau es el Premio Nacional de Danza más joven de España (2013) y ha recibido otros galardones como el Premi FAD Sebastià Gasch, el Premi TimeOut al mejor creador, el Premi Danza&Danza italiano y el título de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura de Francia. En 2023 fue escogido mejor coreógrafo del año por la revista alemana Tanz. Desde 2024 es artista asociado al Staatsballet de Berlín, donde estrena anualmente nuevas creaciones.