Liam Gallagher, cantante de Oasis, ha reconocido estar “totalmente conmocionado y absolutamente devastado” al conocer la muerte de Gary ‘Mani’ Mounfield, bajista de la banda de rock británica The Stone Roses, a quien define como su “héroe”. Una reacción que refleja la dimensión de este músico que ha fallecido a los 63 años, según confirmó este jueves su familia en las redes sociales. Porque Mani Mounfield fue una figura clave de la escena conocida como Madchester, un movimiento musical surgido a finales de los 80 y principios de los 90 que fusionaba rock, funk, psicodelia y cultura rave, y de la que formaba parte The Stone Roses, con Mani al bajo. Esta banda de Manchester publicó su aclamado álbum debut homónimo en 1989 y el álbum Second Coming en 1994, ambos influyentes en el indie británico y en el britpop posterior, inspirando a bandas como Oasis y Blur. Tras la disolución de The Stone Roses en 1996, Mani se unió a la banda escocesa Primal Scream, donde contribuyó al sonido psicodélico y electrónico del grupo hasta 2011. Ese año, se volvió a reunir con The Stone Roses para actuaciones y giras hasta su segunda disolución en 2017.

La muerte le llega muy pronto a Mani Mounfield, y sin avisar. Fuentes familiares citadas por el diario británico The Times indicaron que el bajista murió en su domicilio de Stockport (noroeste de Inglaterra) tras desplomarse. Aunque se llamó rápidamente a una ambulancia y los facultativos intentaron reanimarlo, ya no se pudo evitar su muerte. “Con el corazón lleno de pena, debo anunciar la triste muerte de mi hermano Gary ‘Mani’ Mounfield. Descansa en paz, RKID”, escribió Greg Mounfield, hermano del bajista, en una publicación en Facebook, que acompaña de una imagen de Mani sonriendo junto a su mujer, con un pie de foto: “Reunido con su preciosa esposa, Imelda”, que murió en noviembre de 2023 de un cáncer de colon. La pareja tuvo dos hijos gemelos en 2013.

anunci mort Mani Mounfield

Mani fue reconocido no solo por su talento musical y su técnica distintiva como bajista, sino también por ser un icono cultural asociado con la escena musical de Manchester en los años 80 y 90. Diversas figuras de la música y amigos han rendido homenaje al bajista a través de las redes sociales. Además de Liam Gallagher, uno de los hermanos de Oasis, también lo ha recordado el cantante de The Stone Roses, Ian Brown; Rowetta, exvocalista de Happy Mondays, expresó que lo echaría mucho de menos y envió afecto a su familia, destacando también a su esposa Imelda, fallecida dos años antes. Ian McCulloch, de Echo & The Bunnymen, manifestó estar en shock y describió a Mani como un hermano querido. Shaun Ryder, de Happy Mondays, y Paul Bonehead Arthurs, guitarrista de Oasis, también enviaron condolencias públicas. Tim Burgess, vocalista de The Charlatans, recordó a Mani como un amigo excepcional y una persona maravillosa.

Los fans también recordarán a Mani Mounfield como uno de los destacados miembros de la banda que formaba con Ian Brown a la voz, John Squire a la guitarra y Alan Reni Wren a la batería. The Stone Roses fue un pilar de la escena indie Madchester de finales de los ochenta y principios de los noventa, y de la que también formaban parte Happy Mondays, Inspiral Carpets y The Charlatans, una escena muy influyente en la moda y la cultura juvenil, y marca una etapa clave previa al auge del britpop. Se formó en 1983, pero su primer álbum editado se remonta a 1989 y la gran explosión no llegó hasta el 94. Second Coming llegó a las primeras posiciones del pop del Reino Unido, donde destacaba el estilo de bajo de Mani, a menudo tocado con un bajo Rickenbacker decorado con pintura dripping pictórica de Squire inspirada en Jackson Pollock, definió canciones importantes como I Wanna Be Adored y Fools Gold, siendo fundamental para la identidad rítmica y emotiva de la banda, también caracterizada por la estética baggy que también distinguía a los seguidores, con ropa y pantalones anchos.