Álex Márquez ni olvida ni perdona todo lo que sucedió en el año 2019, cuando se acababa de proclamar campeón de Moto2. En ese momento, ya estaba preparado para dar el salto a MotoGP, y estuvo estudiando todas sus opciones, aunque la que más convincente le resultó fue la de aterrizar en el equipo satélite de Yamaha. Las conversaciones estaban muy avanzadas, y el acuerdo llegó a estar firmado, pero nunca acabó de concretarse.

Y el motivo que se esconde detrás de esto es el ‘veto’ que la marca de Iwata tenía a la familia Márquez, por todo lo sucedido con Valentino Rossi, quien en ese momento todavía estaba en la estructura, como piloto del equipo oficial. Lin Jarvis, el director general, se vio obligado a prohibir esta operación, y esto provocó que el hermano menor de Marc tuviera que buscarse otro equipo, recalando, finalmente, en el HRC Honda Factory Team.

Valentino Rossi 

Ya han pasado seis años, pero el ‘73’ no olvida el feo que le hizo la marca japonesa, y esta es la razón por la cual no ha tenido ninguna duda a la hora de rechazar la oferta que le han presentado recientemente. Porque se encuentra en el mejor momento de forma de toda su trayectoria, como demuestra el hecho de que ocupe la segunda plaza en la clasificación general de pilotos, con una victoria en la Tissot Sprint, y dos en las carreras dominicales, además de muchos podios.

Álex ha experimentado una progresión brutal durante este año, que le ha servido para llamar la atención de muchas fábricas. Y este es el caso del Monster Energy Yamaha Team, que no lo había pensado dos veces antes de ponerse en contacto con él, para ofrecerle un asiento de cara a 2027, considerando que el contrato de Àlex Rins finaliza en 2026, y no será renovado, por sus discretas actuaciones. Así que están obligados a buscarle un reemplazo.

Àlex Rins 

Y de todas las opciones que controlan, la de Márquez resultaba la más convincente. Y le habían colocado encima de la mesa un cheque en blanco, con un sueldo mucho más elevado del que percibe ahora mismo, que no llega al millón de euros netos al año.

Álex rechaza a Yamaha y seguirá en el Gresini Racing Team

Pero Álex, como venganza, ha rechazado a Yamaha al instante, pues en estos momentos son el peor equipo en MotoGP, y la moto con peor rendimiento. Y permanecerá en el Gresini Racing Team, además de que se espera que próximamente firme un nuevo contrato, e incluso, se especula con la posibilidad de que sea directamente con la fábrica de Ducati.

Márquez tendrá una moto oficial la siguiente campaña, como recompensa por su rendimiento, y recibirá un considerable aumento de salario.