El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha asegurado este domingo que "Sant Jordi es el ejemplo claro que compartir la lengua es la mejor manera de defenderla" y ha reivindicado que "la batalla por la cultura y por la lengua es la batalla por los derechos de todo el mundo". Antich lo ha dicho en el marco de la Diada de Sant Jordi, donde un año más Òmnium Cultural ha salido en la calle a un centenar de puntos de todo el país en defensa de la lengua y para reivindicar la cultura y la producción literaria en catalán.
Con el hilo conductor de la gran campaña Saca la lengua, la entidad ha organizado una jornada reivindicativa a favor del catalán, según ha informado a través de un comunicado. En Barcelona el punto neurálgico de la actividad ha sido la Rambla de Catalunya. Un portalón daba acceso al Punto Òmnium, donde los visitantes se han encontrado con una instalación que anima a los ciudadanos a hacerse activistas por la lengua. La instalación cuenta con una triple reivindicación para hacer crecer el uso social del catalán. Por una parte, el frente literario. Por otra parte, el mundo del deporte, con la campaña conjunta de Òmnium y la UFEC L'esport treu la llengua. Y por último, el campo tecnológico con lo Parla'm: el proyecto de recogida de textos y voces sale en la calle para conseguir que las tecnologías del mundo 4.0 se comuniquen con el usuario en catalán. El objetivo, según detalla la entidad, es recoger textos escritos y orales que ayuden a generar modelos de lengua para hacer posible la opción "catalán" en las nuevas tecnologías.
Firmas de los premios Òmnium
Este año los autores galardonados con los premios literarios de la entidad también han tenido un espacio de firmas de libros. Gemma Ruiz i Palà, ganadora del premio Sant Jordi con la novela Les nostres mares; el Premio de Honor de las Letras Catalanas 2023 Josep Piera; Sebastià Alzamora, Premio Òmnium en la Mejor Novela del Año con Rabia; Marc Vintró, Premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones con Unes ganes boges de cridar; Jordi Llavina, Premio Carles Riba de poesía con Una llum que crema; y Gerard Guix, ganador del Premio Joaquim Ruyra de narrativa juvenil con Un far a la fi del món, han sido algunos de los autores que este Sant Jordi pasan a lo largo del día por el Punto Òmnium de la Rambla de Catalunya de Barcelona.
Òmnium, también presente en la Diada del País Valencià
El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, participa en los actos de Sant Jordi después de haber participado este fin de semana en los actos del Día del País Valencià. Desde allí, Antich defendió el papel de la juventud organizada: "Sabemos que la juventud formada y organizada es el principal muro antifascista que tenemos”. En este sentido, el presidente de la entidad, afirmó que “de la memoria de Guillem [Agulló] hemos hecho una lección permanente de vida. La lucha continúa.” Antich lo dijo durante la clausura de la jornada formativa Estrategias ante la amenaza de la extrema derecha, organizada el sábado en Valencia por Acció Cultural del País Valencià y la Escuela de Formación Guillem Agulló de Òmnium Cultural, coincidiendo con los 30 años del asesinato de Guillem Agulló y del Día de Valencia.
La apertura corrió a cargo de Jóvenes de Acción y de Belén Agulló, hermana de Guillem, quien recordó que “la muerte de Guillem sirvió y sirve de enseñanza para las generaciones que hemos venido y vendrán después. Su asesinato nos ha mostrado todas las vertientes del fascismo y nos alerta del poder de un Estado represor”.