El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha asegurado este sábado que "sabemos que la juventud formada y organizada es el principal muro antifascista que tenemos". En este sentido, el presidente de la entidad, ha afirmado que "de la memoria de Guillem [Agulló] hemos hecho una lección permanente de vida. La lucha continúa."
Antich lo ha dicho durante la clausura de la jornada formativa Estrategias ante la amenaza de la extrema derecha, organizada este sábado en Valencia por Acción Cultural del País Valencià y la Escuela de Formación Guillem Agulló d'Òmnium Cultural, coincidiendo con los 30 años del asesinato de Guillem Agulló y de la Diada de Valencia. La apertura ha ido a cargo de Jóvenes de Acción y de Belén Aguijón, hermana de Guillem, quien ha recordado que "la muerte de Guillem sirvió y sirve de enseñanza para las generaciones que hemos venido y vendrán después. Su asesinato nos ha mostrado todas las vertientes del fascismo y nos alerta del poder de un Estado represor".
La jornada ha contado con una mesa redonda con la participación de Anna López, politóloga especializada en la extrema derecha, y Miquel Ramos, periodista e investigador especializado extrema derecha, delitos de odio y movimientos sociales, moderados por Gemma Martínez Pastor, colaboradora de La Directa País Valencià. El doctor en historia Carles X. Senso, autor del libro Feixisme mainstream, ha sido el encargado de desarrollar la ponencia 'La era de la polarización: las redes sociales y la extrema derecha' y la mañana ha continuado con una mesa redonda de diferentes iniciativas de la sociedad civil para hacer frente a la extrema derecha, como la Obrera Sabadell o La Fènix de Universitat Popular de Valencia, entre otros, moderada por Jóvenes de Acción Cultural del País Valencià.
Diada del 25 de abril
En el marco de las celebraciones de la festividad del 25 de abril, esta tarde el presidente de Òmnium, Xavier Antich, participará en la manifestación Horizonte País Valencià, junto con Joan Miralles, presidente de Obra Cultural Balear, y Anna Oliver, presidenta de Acción Cultural del País Valencià, organizadora de la marcha, y presidenta al mismo tiempo de la Federación Llull, la unión de Òmnium Cultural, Obra Cultural Balear y ACPV, las tres principales entidades culturales de los Países Catalanes.
La manifestación arranca esta tarde a las 18 h en la plaza de San Agustín de Valencia. El lema elegido para este año, Horitzó País Valencià, una elección que, según la presidenta de la entidad organizadora, Anna Oliver, resume la reivindicación de que el País Valencià disponga de "un autogobierno fuerte" que le permita "profundizar en los derechos democráticos y sociales", "legislar plenamente" y le garantice una financiación "justa" con una "economía no especulativa, sostenible y respetuosa con el medio ambiente". Además, la movilización también reclamará que se garanticen "los derechos lingüísticos de la ciudadanía" y que se trabaje por "el aumento del uso social de la lengua, sin diglosia".