Benito Antonio Martínez Ocasio, más conocido como Bad Bunny, es el primer artista latinoamericano que realiza una gira por estadios de gran capacidad a escala mundial y ha vendido más de 2,6 millones de entradas en menos de una semana, un récord para cualquier artista latino. Pero este cantante, compositor y productor discográfico, nacido el 10 de marzo de 1994 en Vega Baja, Puerto Rico, no pisará territorio norteamericano, a pesar de ser uno de sus mercados más importantes, por miedo a que las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump perjudiquen a sus fans. Así lo ha explicado en una entrevista para la revista inglesa i-D Magazine, al ser preguntado por las razones de su ausencia a llevar los conciertos del DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour a los Estados Unidos, donde ha actuado con el resto de sus giras anteriores. Bad Bunny ha reconocido su preocupación por las deportaciones masivas de latinos en el país norteamericano, y que han tenido miedo de que el Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) organizara batidas en sus conciertos. "Estaba el problema que, el puto ICE podría estar fuera (de mi concierto). Y es una cosa de la cual hablamos y que nos preocupaba mucho", ha afirmado.
Bad Bunny se encuentra acabando su estancia en Puerto Rico, su país natal, donde este 14 de septiembre completará los 30 conciertos que han tenido como escenario el Coliseo de San Juan durante más de dos meses. El cantante ha señalado que sus seguidores norteamericanos pueden acudir a Puerto Rico para verlo en directo, igual que el resto de sus fans latinos y puertorriqueños que vivan en los Estados Unidos, y ha destacado el hecho de que Puerto Rico es un "territorio no incorporado" de los EE.UU. Hubo muchas razones por las cuales no voy a los Estados Unidos, y ninguna de ellas es por odio; he actuado allí muchas veces. Todos (los conciertos) han sido un éxito. Todos han sido magníficos. He disfrutado conectante con los latinos que viven en los Estados Unidos. Pero concretamente para una residencia aquí en Puerto Rico, cuando somos un territorio no incorporado de los Estados Unidos... La gente de los Estados Unidos podría venir aquí a ver el espectáculo. Los latinos y puertorriqueños de los Estados Unidos también podrían viajar aquí, o en cualquier parte del mundo", ha explicado.
La gira Debí Tirar Más Fotos World Tour es la sexta gira musical del cantante puertorriqueño, realizada para promocionar su sexto álbum de estudio con el mismo nombre, Debí tirar más fotos (2025). La gira empezó el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana, y se extenderá hasta el 22 de julio de 2026 en Bruselas. Inicialmente planeada para 24 fechas, a causa de la enorme demanda se ha ampliado además de 50 conciertos en todo el mundo, incluyendo Latinoamérica, Europa, Australia y Japón. En España, Bad Bunny tendrá múltiples conciertos en el 2026, con fechas confirmadas en Barcelona, al Estadio Olímpico Lluís Companys (22 y 23 de mayo) y en Madrid, en el Estadio Riyadh Air Metropolitano (30, 31 de mayo y junio, con varias fechas más). La venta general de entradas empezó el 9 de mayo de 2025, con preventa para usuarios registrados en Livenation.es desde el 8 de mayo.
La gira cubre América Latina, Europa, Asia y Oceanía, pero no incluye los Estados Unidos, donde el cantante cuenta con un público fiel y ha tenido grandes éxitos. Su sencillo Eoo consiguió el puesto número 1 en el Top de monitorLATINO USA, con una audiencia de 12,7 millones de oyentes y millones de reproducciones en plataformas como Spotify y Apple Music, mostrando su gran popularidad entre el público estadounidense. Además, ha liderado listas como LOS40 USA con su tema DtFM (abreviatura de Debí Tirar Más Fotos) y acumula más de 80 millones de oyentes mensuales en Spotify, situándose como uno de los artistas latinos más escuchados en el ámbito global. La crítica ha elogiado este álbum y considera que el puertorriqueño ha hecho historia con Debí Tirar Más Fotos al romper definitivamente con los estereotipos sobre el reguetón, presentando un trabajo considerado tanto político como bailable.