Entre los muchos consejos que los expertos nos dan para bajar o mantener nuestro peso, uno de ellos es cocinar nuestra comida cuando trabajamos fuera, en lugar de comprar algo, para que podamos controlar mejor lo que comemos.
Muchas personas trabajan con horario partido y a la hora de la comida una de las opciones más usuales es la de llevar nuestro propio tupper al trabajo: la mayoría de oficinas disponen de una pequeña cocina con nevera y microondas donde podemos comer con los compañeros. Preparar nuestra propia comida y llevarla al trabajo, eligiendo ingredientes de calidad y cocinando nosotros mismos, es una buena manera de cuidar nuestra alimentación y de mantener una dieta equilibrada.
Recetas para la oficina y todos los gustos
Planificar las comidas es la clave para preparar platos ricos, saludables y variados, y no necesitaremos mucho tiempo. El domingo por la tarde, por ejemplo, podemos pensar en lo que vamos a comer a lo largo de la semana, cocinarlo y congelar ya dentro de nuestros tuppers.
Tuppers, una forma de controlar lo que comemos
Para planificar los menús de la semana podemos elegir platos muy variados, pero que siempre contengan una parte de proteínas, una de hidratos y otra pequeña cantidad de grasas saludables para nuestro organismo. Un filete de pollo a la plancha acompañado de arroz integral y ensalada fresca, un tarrito de hummus de garbanzos con crudités, pescado al papillote con judías verdes aliñadas con aceite de oliva… Hay muchas posibilidades para llenar nuestros tuppers, y queremos compartir algunas:
- Berenjenas rellenas de pollo al horno: lo primero que debemos hacer es cortar la berenjena por la mitad, hacer unos cortes en la carne y meterla al horno durante unos 5 ó 10 minutos, hasta que la pulpa esté hecha. Una vez lista, la sacamos y retiramos la pulpa del interior, troceándola y reservándola en un bol, y dejando la barqueta de berenjena vacía (la utilizaremos luego). En una sartén sofreímos un poco de cebolla y añadimos la carne de dos muslos de pollo picada y la carne de la berenjena; podemos añadir también alguna especia a nuestro gusto. Una vez esté listo el pollo con la carne de la berenjena, rellenamos las barquetas con ella. Las cubrimos con queso rallado o con queso en lonchas y las gratinamos en el horno durante dos o tres minutos.
- Merluza en papillote con espárragos y ajos tiernos: una receta saludable, sencilla y rápida. Sobre una lámina de papel de aluminio colocamos los lomos de merluza ya lavados y sin espinas, y sobre ellos los espárragos trigueros troceados, unos trocitos de cebolla y un ajo por cada lomo. Regamos con un poquito de aceite de oliva y podemos añadir una pizca de sal y, si queremos, una rodaja de limón. Cubrimos el pescado formando una especie de «paquete» con el papel de aluminio de modo que no se escape el calor y se cocine en su jugo. Metemos los «paquetes» en la bandeja del horno y horneamos a unos 220 grados durante 15 minutos, y estará listo.