Después de casi un año con la tuneladora parada, la reanudación de la excavación del túnel pendiente para acabar el tronco central de la L9/L10 del Metro de Barcelona ya está más cerca una vez ha llegado a la estación de Mandri la pieza central de la rueda de corte, un aro de seis metros de diámetro y 100 toneladas de peso que ha llegado de madrugada y que este mismo jueves a primera hora de la tarde ha sido bajado al pozo de la estación. Hay que recordar que una vez llegó la tuneladora a la futura estación de Mandri en julio pasado, el departamento de Territori anunció un paro para cambiar el cabezal, con un calendario de un año para tener el recambio más dos meses para instalarlo. En este sentido, toda esta operación va sobre calendario y se espera que en otoño se pueda reanudar una excavación que podría estar culminada en doce meses, es decir, que en otoño de 2026 podría estar acabado el túnel.

La apertura total del tronco central de la L9, de hecho, no tiene fecha, ya que dependía de poder poner en marcha de nuevo la tuneladora, que todavía tiene que excavar los 1,6 kilómetros pendientes entre las estaciones de Mandri y Lesseps. Como muy pronto, podría ser una realidad a final de década. Eso sí, por el orto lado del tronco central está prevista la apertura de cuatro estaciones en 2027, las de Sagrera TAV, la Sagrera (actualmente la L9/L10 utiliza una estación prevista en el futuro para la L4), Plaça de Maragall y Guinardó | Hospital de Sant Pau. Con todo, la llegada de la pieza central del nuevo cabezal, del cual ya empezaron a llegar piezas la semana pasada y todavía faltan algunas partes, significa que la obra no se detiene.

Precisamente, que las obras no se detienen es el mensaje que tanto la consellera de Territori, Silvia Paneque, como la primera teniente de alcaldía y presidenta de TMB, Laia Bonet, han querido reivindicar en el acto de recibimiento de estas piezas, imprescindibles para acabar el tronco central. "Una nueva fase empieza", ha señalado la consellera, que ha añadido que la L9/L10 "no es solo una línea de metro, es una infraestructura que mejora la vida de la gente". Bonet, por su parte, ha señalado que las obras vuelven a funcionar "con todo el empuje" y ha reiterado la apertura de cuatro estaciones en 2027.

Foto: Montse Giralt
Foto: Montse Giralt
Foto: Montse Giralt

El nuevo cabezal, a causa de la envergadura de las piezas que lo componen, se ha traladado en horario nocturno, y una vez en la futura estación de Mandri se ha bajado por el pozo hasta unos setenta metros de profundidad, que es donde se encuentra la tuneladora, para proceder a la instalación de estos recambios. Una vez terminado todo el proceso de instalación y hechas las pruebas pertinentes, se prevé que en otoño se reanude la excavación del tramo pendiente del túnel, una parte imprescindible para culminar el tronco central de esta línea de Metro que, cuando funcione completamente, unirá el aeropuerto y l'Hospitalet de Llobregat con Santa Coloma de Gramenet y Badalona, atravesando Barcelona por su parte alta. En paralelo, se trabaja en la construcción de varias estaciones de este futuro tronco central, como Plaça de Maragall, Sanllehy y Campus Nord, a las cuales se ha añadido, hace pocos días, el inicio de las obras a Manuel Girona.