El Ayuntamiento de Barcelona ha ampliado la campaña de difusión sobre los refugios climáticos habilitados a lo largo de toda la ciudad para llegar especialmente a aquella población más vulnerable al calor, como las personas mayores, niños y otros colectivos de riesgo. Por eso, se han incorporado equipos informativos a seis distritos, que explicarán los refugios climáticos próximos a la zona, tanto en pie de calle, como en otros equipamientos, por ejemplo, casales de personas mayores, donde se realizarán visitas para dar información más extendida. La campaña durará dos semanas, y se realizará en turnos de mañana y tarde.
Los distritos donde se efectuará la campaña en cuestión son los de Ciutat Vella, Sants-Montjuïc, Horta-Guinardó, Nou Barris, Sant Martí y Sant Andreu, los que, según el mapa de vulnerabilidad del Plan Clima, están en una posición de más riesgo ante el calor. Además, el despliegue de informadores se ha coordinado con el área de Derechos Sociales municipales con el fin de seleccionar los equipamientos de cada zona donde se harán las visitas explicativas para sus usuarios. Laia Bonet, primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, ha asegurado que los equipos informadores permitirán que los vecinos tengan "más accesibilidad" a la red de refugios climáticos, según informa la ACN. En especial, las personas mayores, que tienen más dificultades para acceder a la información digital. El Ayuntamiento también tiene preparados 600 folletines con un código QR que da acceso a información descargable sobre los refugios próximos.
Paralelamente, habrá tres equipos adicionales que darán a conocer los micro-refugios climáticos que hay al alcance de la ciudadanía. Se trata de que los vecinos puedan hacer uso de espacios de proximidad a su barrio, con confort térmico, para poder hacer un detenimiento breve de la calor.
Más refugios climáticos y más cobertura horaria
El consistorio también ha anunciado que este verano ha mejorado la cobertura territorial y horaria de los refugios. En primer lugar, afirma que se han ampliado las horas de apertura de los equipamientos, en especial atención, en aquellos barrios donde vivan personas con más riesgo. Adicionalmente, el Ayuntamiento ha señalado que, actualmente, hay más de 400 refugios climáticos distribuidos en los 73 barrios de Barcelona. Concretamente, este verano se han incorporado 46 nuevos equipamientos a la red ya existente, de los cuales 17 estarán operativos entre semana en agosto, y 21 durante los fines de semana de agosto. El 90% de la población tiene un refugio climático a menos de 10 minutos andando, según informa el Ayuntamiento de Barcelona. Entre semana, durante los meses de junio y julio, esta cifra llega a ser del 99,1%, pero como algunos equipamientos cierran los fines de semana y en agosto, durante este periodo hay menos refugios disponibles.
Consulta aquí el mapa interactivo de los refugios climáticos disponibles actualmente en Barcelona.