El grupo Cirsa, propiedad del fondo de inversión Blackstone, se ha estrenado este miércoles en la bolsa española a 15 euros la acción, la misma cotización en qué ha cerrado su primera sesión bursátil. La multinacional del juego ha llegado a dispararse un 6,67% en los primeros compases de la sesión, llegando a marcar los 16 euros, pero la cotización ha ido de más a menos a lo largo de la jornada, para finalmente cerrar en plano, en el mismo precio de salida.
Ya en los primeros minutos de la sesión, tras el toque de campana en la Bolsa de Barcelona, las acciones de Cirsa aminoraron su subida hasta el 2%, para alcanzar una cotización de 15,30 euros el valor. En su debut, el presidente ejecutivo del grupo, Joaquim Agut, ha señalado que se trataba de "un precio competitivo" -15 euros- y con "un cierto descuento".
El directivo Agudo ha expresado la satisfacción de la compañía por la exitosa respuesta de los inversores a la operación, en la que ha ofrecido en su salida a bolsa 26,6 millones de acciones de nueva emisión, equivalentes a 400 millones al precio de la oferta, además de otros 3,55 millones de títulos, que suponen 53 millones. La compañía sale con una valoración de 2.520 millones de euros.
En opinión de Agudo, se trata de un precio de salida a bolsa "competitivo" con respecto a otras compañías del sector también cotizadas en otras bolsas europeas y "ha salido con un importante descuento", por|para lo cual, el directivo aventura que las acciones "tendrán un recorrido al alza importante". Entre otras cosas, "porque cada trimestre alcanzaremos los compromisos que tenemos y que hemos ido cumpliendo en los últimos 19 años", ha mencionado, en referencia al hecho de que Cirsa lleva|trae cerca de 20 años cotizando en el mercado de la deuda.
El presidente ejecutivo ha explicado que la compañía ha constatado el interés de más de 250 inversores, con una suscripción de más de 8 veces la oferta, "lo cual demuestra las ganas que tiene el mundo inversor de entrar en el capital de Cirsa". También ha añadido que el número de inversores a largo plazo equivale a más de 3 veces la emisión que se ha hecho, "eso nos da una seguridad clara de estabilidad en el futuro". "Cuando vimos la demanda que había generado, de alguna manera pronosticamos que nos iría bien", ha dicho.
Según Agudo, entre los inversores están los grandes fondos mundiales y en muchos casos son capitales que ya tienen otros intereses dentro del mismo sector del juego en el ámbito global. "Hay también líderes de las instituciones financieras españolas dentro del capital", ha concretado. El máximo ejecutivo no ha querido dar nombres concretos de los inversores que se han quedado con un 18% del capital de la compañía después de la ampliación de capital para salir a bolsa, pero ha corroborado la entrada de Bankinter Gestión de Activos, BlackRock, Fidelity, Norges Bank Investment Management (Nbim), Santander Asset Management (Santander AM) y UBS Asset Management (UBS AM), que son los nombres que ha adelantado este miércoles el diario Expansión. Blackstone mantiene así el 78,4% del capital social y el 3,6% restante se reparte entre los altos directivos de la empresa.
En su discurso en el parquet bursátil, Agudo ha reiterado que acuden al mercado con la intención de disponer de recursos para "seguir creciendo y para reducir el nivel de deuda", ahora en 2,7 veces el ebitda y que quieren "disminuir hasta 2,5 o 2 veces ebitda". "Nuestra hoja de ruta sigue centrada en el crecimiento orgánico y en las adquisiciones, siempre que encajen estratégicamente y tengan sentido económico", ha considerado.
Cirsa ganó el año pasado 12,6 millones, un 84% menos que el año anterior, a causa en buena parte del aumento del coste financiero, aunque su beneficio operativo avanzó hasta los 699 millones, delante de los 630 del 2023. El primer trimestre de este año obtuvo un beneficio de 18,7 millones, un 21,5% más que el mismo periodo de un año antes, con un impulso a los ingresos de explotación.
Crecimiento inorgánico en países regulados
En una breve rueda de prensa posterior, ha constatado que en los últimos 10 años Cirsa ha cerrado más de 130 adquisiciones de pequeña dimensión -entre 10 y 15 millones-, excepto 3 que han superado los 50 millones de inversión. Será "con este tipo de estrategia en lo que se seguirá centrando el grupo a partir de ahora".
El presidente ejecutivo, a quien acompañaba el consejero delegado del grupo, Antonio Hostench, ha valorado el compromiso de Cirsa para cumplir con las regulaciones vigentes en el segmento del juego y ha afianzado que son "líderes en el juego presencial en muchos países, pero siempre en aquellos donde el juego está regulado". Agudo ha recordado "los orígenes humildes" de Cirsa, que nació en 1978 en Terrassa (Barcelona) como fabricante de máquinas tragaperras para la hostelería, de la mano de los hermanos Manuel y Juan Lao. También ha tenido palabras de reconocimiento para Terrassa, la ciudad donde se creó y desarrolló el grupo y donde todavía está la sede central de Cirsa para todo el mundo.
También ha valorado el apoyo del fondo de inversión Blackstone, que compró la compañía a la familia Lao en el 2018, para impulsar el crecimiento y, especialmente, porque "ha facilitado el salto del grupo en el sector del juego en línea, con una compañía altamente innovadora y comprometida con los estándares de la sostenibilidad". En este sentido, ha concluido su intervención asegurando que "Cirsa seguirá creando valor sostenible con una oferta diversificada de juego en los mercados regulados, para consolidarse como líder mundial del sector".
El grupo es uno de los principales operadores de juego del mundo. Actualmente, está presente en 11 países y tiene una plantilla de 15.000 empleados. Opera en España, Italia, México, Colombia, Portugal y Puerto Rico, con una oferta diversificada de productos, que incluye casinos, máquinas recreativas, apuestas deportivas y apuestas en línea. La unidad de negocio de juego y apuestas en línea de Cirsa es el principal motor de crecimiento, con ingresos netos de explotación que representaron el 22,5% del total el primer trimestre de este 2025.
Su actividad incluye 451 casinos y salas de juego, 32.000 máquinas recreativas y cerca de 2.500 puntos de apuestas deportivas bajo marcas como Sportium. Además, su segmento de juego en línea ya representa el 22,5% de la facturación total.