El Sabadell supera los 900 directivos en plena opa del BBVA y alcanza la mayor cifra de su historia. A nivel grupo, incluyendo sus negocios en España, Reino Unido y México, el banco que preside Josep Oliu cerró el primer semestre del 2025 con una plantilla algo más ajustada que el año pasado debido a los recortes que ha llevado a cabo en TSB, donde más de 500 personas han dejado la entidad desde que puso en marcha un nuevo plan de eficiencia en el 2024.
Si se echa la vista atrás, el banco catalán también refleja una reducción importante de trabajadores en estos últimos años a consecuencias de los distintos EREs y planes de prejubilaciones que ha ejecutado en sus dos principales mercados. Sin embargo, la cifra de directivos es la única que sube desde el 2015, cuando el Sabadell empezó a reportarla.
Según los datos recopilados por ON ECONOMÍA, el banco contaba con 545 directivos hace justo una década, en el 2015. Pero esta parte de la plantilla fue creciendo hasta que en el año 2019 ya superó los 700, en el 2023 rebasó los 800 y ahora, cuando ha finalizado el primer semestre del 2025, ha alcanzado los 932 directivos en plantilla.
La cifra, que es un 70% superior a la del 2015, registra un crecimiento acelerado en el último año, coincidiendo con el inicio de la opa del BBVA. Desde entonces, el Sabadell cuenta con 144 directivos más en plantilla, o lo que es lo mismo, casi un 20% más. Así, del total de trabajadores con los que contaba el banco a cierre de junio (18.920) casi un 5% ocupaban puestos directivos. Cuando hace diez años suponían menos del 2,5%. Por lo que se ha doblado.
El 5% de la plantilla ocupa ahora puestos directivos
De estos más de 900 puestos directivos, los hombres (608) ocupan el 65% del total y las mujeres (324) el 35% restante. Por otra parte, desde el inicio de la operación del BBVA, el banco que dirige César González-Bueno también ha incrementado el número de directivos con contratos blindados, que son los que tendrán que recibir indemnización si triunfa la opa y el BBVA adquiere el Sabadell.
Como adelantó ON ECONOMIA, el Sabadell tiene blindados un total de 40 contratos. El del consejero delegado, César González-Bueno, el del director de riesgos (CRO), David Vegara y el de otros 38 altos cargos que tendrán que recibir indemnizaciones millonarias si son despedidos. La cifra ha crecido también en los últimos meses porque a cierre del 2023, antes de que el BBVA lanzara la opa hostil, el número de contratos que el Sabadell tenía blindados eran 33.
Los contratos blindados incluyen una cláusula de indemnización de dos anualidades de retribución fija para los casos de despido improcedente o cambio de control, algo que sucedería si el BBVA saca adelante la opa y el banco catalán se queda en manos del banco vasco. Algunos también tienen una cláusula de no competencia de dos anualidades de retribución fija.
De momento, el Gobierno español ha vetado una fusión entre el BBVA y el Sabadell durante un periodo mínimo de tres años (ampliable a cinco) y también, que pueda realizar un ERE. Por lo que el banco que preside Carlos Torres tendrá que soportar mayores gastos de personal durante este tiempo ahora que el Sabadell tiene en plantilla un mayor número de directivos, que son los que tienen remuneraciones más elevadas. Y también más contratos blindados.
El último informe del Sabadell, el correspondiente al periodo enero-junio, pone de relieve que la categoría de trabajadores que más se ha reducido es la de administrativos, donde el banco incluye normalmente al personal de la red de oficinas y de servicios centrales con funciones más administrativas. Desde su pico en el año 2026, cuando contaba con un total de 6.313 personas, la cifra ha ido bajando hasta cerrar junio de este año con unas 1.900 personas, un 80%.