La vaguada que llegó el pasado jueves a Catalunya se ha despedido con algunos chaparrones matinales en el sur y una pequeña refrescada que se ha hecho notar en todas partes. Los chubascos litorales han descargado de forma intermitente y moderada durante la madrugada en la Costa Daurada, donde se han recogido de 10 a 30 L/m,2 aunque las lluvias más intensas se han registrado en el delta del Ebro, con intensidades localmente fuertes y más de 50 L/m2 de acumulado en la isla de Buda, justo en la desembocadura del río. Los termómetros se han quedado frenados por debajo de los 30 °C y el tiempo ha sido suave de forma general, aunque el calor dará un paso adelante durante este fin de semana. El pasado 31 de agosto se marchó de la costa de Florida una borrasca que atravesará el Atlántico y cambiará la situación meteorológica en la península Ibérica a partir del lunes. En un primer momento, la acción conjunta de esta baja y un surco en capas altas facilitarán una entrada de aire sahariano cálido con mucho polvo en suspensión, aunque el lunes se situará sobre las islas Británicas y su efecto será muy diferente: un frente activo con aire frío en altura y mucha humedad podría formar tormentas violentas por toda Catalunya. ¿Qué tiempo hará este fin de semana? ¿Cuándo bajará la temperatura? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el sábado 6 y el domingo 7 de septiembre

La previsión meteorológica para este sábado anuncia una estabilización del tiempo y la llegada de una masa de aire del sur que hará subir la temperatura. El sol ganará protagonismo en el cielo, aunque algunas bandas de nubes altas irán cruzando el territorio de sur en norte durante todo el día. La excepción la encontraremos en Tarragona, preferentemente en la Costa Daurada y el delta del Ebro, donde las nubes bajas ofrecerán una atmósfera más tapada, aunque no se esperan precipitaciones en ningún punto de Catalunya. De cara a la noche, el cielo se empezará a tapar por el extremo sur y lo hará en el resto de la geografía durante la siguiente madrugada. La intrusión cálida hará que los termómetros vuelvan a registros estivales, con máximas de entre 30 y 32 °C en Ponent y un par de grados menos a las comarcas tarraconenses de interior y puntos de la depresión central. El ambiente será más suave en la costa, con máximas que quedarán por debajo de los 30 °C y viento de marinada del sureste que mejorará la sensación térmica durante las horas centrales del día. Las mínimas bajarán un poco: por debajo de los 20 °C de forma generalizada y menos de 15 °C en muchos pueblos y ciudades del interior. Las noches tropicales quedarían reservadas por los barrios costeros de las grandes ciudades. El domingo ya nos dará algunas pistas del cambio de tiempo brusco que llegará durante los próximos días. Cielo variable con gran presencia de nubes altas y medias desde primera hora, aunque será por la tarde cuando todo quede bien tapado, especialmente en la franja occidental. Ambiente muy cargado durante toda la jornada por la llegada del polvo sahariano, que empeorará la visibilidad y agravará el bochorno. Los chubascos volverán al Pirineo durante la tarde o noche del domingo, con tormentas locales y sin descartar alguna granizada. El calor enseñará los dientes y más de uno buscará la sombra a mediodía, ya que el mercurio podría subir hasta los 35 °C a la Noguera o al Segrià. Máximas por encima de los 30 °C en el Ebro, el Pla d'Urgell y la Segarra, mientras que algunos núcleos de costa podrían quedar todavía por debajo de este umbral. Subida notable de las mínimas y vuelven las noches de no poder descansar a Barcelona.

El Tiempo Catalunya 6-9

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

Empezaremos la segunda semana de septiembre con una configuración típica del final del verano: una borrasca situada sobre Irlanda y el Reino Unido nos enviará un frente muy activo que traerá novedades meteorológicas a la península Ibérica. Empezaremos el lunes con menos calor y muchas nubes que anunciarán el inicio de un nuevo episodio de tormentas en Catalunya. Los chubascos podrían descargar en varios puntos de la geografía, aunque el Pirineo y el extremo sur parecen las regiones más favorables para recibir los primeros aguaceros. Las máximas se situarán por debajo de 30 °C en todas partes, aunque el efecto de los chubascos podría dejar una distribución bastante irregular en las temperaturas registradas. El cambio de tiempo se consolidará entre la noche del lunes y el martes, momento en que el aire frío en altura multiplicará los efectos del frente inestable. El martes será el día más inseguro de la semana, con lluvia intensa en todas partes y durante muchos momentos del día, con rayos y truenos, posibilidad de fenómenos extremos y ventoleras. La vaguada permitirá que los cumulonimbos crezcan por encima de los 10 o 12 km, aumentando la severidad de las tormentas. Temperaturas en caída libre por una refrescada muy efectiva: las máximas oscilarán entre los 20 y 25 °C en muchas regiones. El miércoles todavía arrastrará un poco de aire frío en altura y se repetirán los chaparrones costeros, ya menos intensos, y volverá a salir el sol hacia la tarde. Aun así, la atmósfera no acabará de limpiarse y tendremos que esperar al jueves para volver a la calma.

El Tiempo Catalunya Setmana 6-9

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.