Juanma Moreno Bonilla ha sido reelegido este sábado como presidente del Partido Popular de Andalucía con un apoyo casi unánime —el 99,95% de los votos— en el 17º Congreso Regional celebrado en Sevilla. El líder andaluz reivindicó su gestión y pidió una “mayoría de estabilidad” para continuar el proyecto político que, según él, ha traído serenidad y confianza a la comunidad. Moreno defendió su “vía andaluza” de moderación y apeló al orgullo de los militantes, recordando que el PP pasó de ser un partido marginal a gobernar con mayoría absoluta. “Partíamos de muy abajo, ser del PP era una mancha social, te señalaban con el dedo, en tu negocio, en tu familia, no estoy hablando de la prehistoria”. El presidente de la Junta centró su discurso en la idea de continuidad y estabilidad, evitando las polémicas nacionales que salpican a su formación. A pesar de reconocer los errores en el reciente caso de los cribados del cáncer de mama, Moreno insistió en que el sistema sanitario “funciona y salva vidas cada día” y recordó que la sanidad andaluza representa el 31% del presupuesto de la Junta para 2026. 

Las ocho capitales salen a la calle

Pero mientras el PP andaluz refuerza su liderazgo interno, la calle se prepara para expresar su malestar. Este domingo, las ocho capitales andaluzas acogen nuevas manifestaciones en defensa de la sanidad pública, convocadas por las Mareas Blancas y los sindicatos UGT y CCOO. Las protestas, bajo el lema “En defensa de nuestra Sanidad Pública”, denuncian el deterioro del sistema y la creciente derivación de recursos al sector privado. Las concentraciones comenzarán entre las 11 y las 12 del mediodía, según la ciudad, y pretenden visibilizar la saturación de la atención primaria, las listas de espera y la precarización del personal sanitario. Los colectivos convocantes consideran que el escándalo de los cribados de mama” ha puesto en evidencia el “fracaso de la política sanitaria” del Gobierno de Moreno Bonilla, y aseguran que se trata solo “de la punta del iceberg” de un deterioro estructural. Denuncian una sanidad “infrafinanciada”, retrasos en las citas y una gestión “opaca” por parte de la Junta. Aunque sindicatos como CSIF y Satse se han desmarcado por discrepancias con el manifiesto, han expresado su apoyo a las reivindicaciones de fondo.

El fin de semana vuelve a evidenciar el choque de realidades en Andalucía: por un lado, un presidente reafirmado y rodeado de aplausos en el congreso de su partido; por otro, calles llenas de ciudadanos que reclaman una sanidad digna y universal. Las próximas elecciones autonómicas se esperan para junio de 2026. Mientras tanto, las encuestas colocan a Juanma Moreno Bonilla en una posición cómoda para revalidar la presidencia —ya sea en solitario o con Vox—, con estimaciones que le otorgarían entre 55 y 59 escaños y una ventaja de más de 17 puntos respecto a María Jesús Montero, secretaria general del PSOE‑Andalucía.