La bajada de las temperaturas ha sido la protagonista de la locura meteorológica de este miércoles y las tormentas no han faltado a la cita. Los chaparrones han descargado durante toda la madrugada en el tercio norte, donde se han recogido grandes acumulados de precipitación y los rayos han iluminado la noche. Las lluvias refrescantes han ofrecido termómetros más suaves en gran parte del territorio, con máximas que en general no han superado los 30 °C y que, incluso, se han quedado por debajo de los 25 °C en el Pirineo. Los aguaceros también han llegado a Barcelona, donde ha empezado a tronar durante el mediodía y un aguacero dejado algunas inundaciones y más 28 L/m2 en la parte alta de la ciudad en pocos minutos. Parece que configuración atmosférica nos regalará unos cuantos días más de tregua de calor, ya que el anticiclón situado en el Atlántico y la baja en el centro de Europa permiten crear una corriente del norte que transporta masas de aire frescas desde Escandinavia hasta la península Ibérica. El mistral soplará con fuerza en el Golfo de León y al Delta del Ebro y los chaparrones lo tendrán fácil para crecer en la costa hasta el fin de semana. Una borrasca atlántica se aproximará a partir del domingo y podríamos sufrir un nuevo cambio radical del tiempo. ¿Hasta cuándo durará la refrescada? ¿Cuándo y dónde lloverá este jueves? En el siguiente vídeo te lo explicamos:

 

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el jueves, 21 de agosto

La previsión meteorológica para este jueves está marcada por los chaparrones y las temperaturas suaves. Las tormentas que descargarán sobre la franja oriental del territorio seguirán activas de cara a la madrugada del jueves, momento en que se limitarían a la línea de costa. Estos núcleos de precipitación podrían adquirir un comportamiento más bien estático en el litoral y las corrientes húmedas provenientes del mar reforzarían los chubascos nocturnos. Estos podrían venir acompañados de ventoleras intensas, truenos locales y algunos fenómenos extremos como lo son las mangas marinas. Cielo más tapado en el norte por los restos de los nubarrones y algunas nubes delgadas, mientras que el sol calentará las Terres de Ponent y el extremo sur. A partir de la tarde, más agua: las nubes de evolución crecerán en el Pirineo central y viajarán hasta las comarcas de Girona, donde algunos chaparrones regarán el extremo nordeste de la geografía con nuevas tormentas. Las tormentas podrían ser intensas y de carácter local, aunque se irán desgastando rápidamente en su camino hacia la costa y el prelitoral. Viento de mistral intenso en el norte y en el Delta del Ebro que nos acompañará unos cuantos días, con rachas que podrían superar los 50 km/h, y de carácter persistente que nos hará estar pendientes del estado del mar. Termómetros sin grandes variaciones, con máximas entre los 25 y los 30 °C, con algunas excepciones, ya que en el interior de Tarragona, en el Segrià y otras comarcas próximas se podría superar ligeramente este umbral. En las mínimas encontramos cambios más claros, ya que se quedarán por debajo de los 20 °C en todas partes; únicamente las ciudades y pueblos costeros podrían sufrir noches tropicales de forma puntual.

El Tiempo en Catalunya 21-8

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

El viernes será el último día del episodio de lluvias de verano que hemos sufrido esta semana. Los chaparrones no quieren marcharse de Catalunya y volverán a desfilar por la costa central y más probablemente en el Pirineo, donde se podría registrar alguna tormenta de tarde. El mistral seguirá soplando bien avispado durante la primera parte del día en el norte del Cap de Creus y en el extremo septentrional, garantizando termómetros todavía suaves por la llegada de aire fresco del norte del continente europeo. Un poco menos de calor en Ponent y el Ebro, y una ligera subida del mercurio en el Empordà por la llegada de aire más seco y cálido del interior. El sábado cerrará el grifo y será el primer día de la semana sin lluvia, aunque los nubarrones seguirán apareciendo al atardecer en la cordillera y en puntos litorales. Más ratos de sol en el interior y la región occidental, con temperaturas más elevadas que ya se acercarían a los 35 °C típicos del verano en Ponent. El domingo, tiempo inseguro y mucha incertidumbre por la llegada de una potente borrasca atlántica, que ya nació hace días en el trópico como huracán y fue bautizado como Erin. Después de su paso por golfo de México, viajará con los westerlies, el viento climatológico del oeste en latitudes medias, hacia un destino todavía desconocido del oeste de Europa. En función del punto donde se sitúe la perturbación, nos veremos más o menos afectados, pero todo ello supondrá un nuevo cambio del tiempo a partir del domingo y hasta el lunes, con posibles tormentas violentas que iremos siguiendo los próximos días.

El Tiempo Catalunya Setmana 21-8

 

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.