Las últimas horas han venido marcadas por un repunte de los termómetros que se consolidará durante el próximo sábado con más calor y un breve oasis de buen tiempo a falta del veranillo de San Miguel, que este año no ha llegado a Catalunya. La cuña anticiclónica garantizará una jornada con temperaturas que rozarán la treintena de grados en muchos puntos de la mitad occidental, pero las nubes serán frecuentes y la atmósfera no acabará de destaparse del todo. Las salidas y puestas de sol seguirán el refrán: cielo rojizo, lluvia o viento. La llegada de la cola de un frente frío, asociado a las potentes borrascas que amenazan las islas Británicas, cambiará la situación meteorológica a partir del domingo. La rama descendente del jet también enviará un poco de aire fresco en altura, que dará vida al fenómeno del rebufo para formar algunos chubascos y un nuevo episodio de lluvias en toda la franja litoral. El anticiclón no desistirá y la bonanza nos acompañará durante la primera mitad de la próxima semana. ¿Cuándo lloverá en Catalunya? ¿Dónde hará calor este sábado? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:
El tiempo en Cataluña: pronóstico para el sábado 4
La previsión meteorológica para este fin de semana anuncia muchos contrastes meteorológicos asociados a una entrada de viento del norte y el paso de un frente frío que marcarán grandes diferencias en el tiempo durante las próximas horas. El sábado empezaremos la jornada con cielos bastante cubiertos por muchas nubes altas y con algunas nubes aisladas y más densas en puntos de Ponent y las comarcas del norte del Ebro. También se podrían formar algunas neblinas o nubes bajas en puntos de la franja litoral central y norte. El cielo se irá despejando durante la mañana, aunque todavía podremos observar algunos cúmulos en la cordillera y bandas de nubes altas y delgadas en la mitad sur de la geografía catalana. Durante la tarde, se formarán algunos chubascos que afectarán al extremo occidental del Pirineo y que serán más efectivos en su cara norte. No se descartan algunos copos de nieve durante este episodio, aunque los encontraríamos en cotas muy altas. Ya al atardecer, las nubes se irán desplazando hacia el extremo noreste. El viento será, principalmente, de componente sur o suroeste desde la mañana, suave o muy suave en la costa central y norte, mientras que será algo más intenso en el extremo sur de Cataluña. Durante las últimas horas del día, se notará un giro importante y la entrada de la tramontana intensa en la Costa Brava y el viento de noroeste moderado en todo el valle del Ebro. Los termómetros se dispararán y el calor dará un paso adelante durante el sábado, con máximas que se encontrarán, en general, entre los 24 y los 28 °C, aunque en las comarcas del Ebro y algunas regiones de Poniente se podrían rozar o, incluso, superar los 30 °C durante las horas centrales.
El tiempo en Cataluña: previsión para toda la semana
El domingo será una jornada de tiempo inestable por la llegada de masas de aire más frescas del norte y el paso de la cola de un frente frío desgastado. Los chubascos podrían descargar desde la madrugada hasta el mediodía, de forma intermitente y con intensidades moderadas, en toda la línea de costa entre Tarragona y el Cap de Creus. Los aguaceros se podrían llegar a desplazar tierra adentro y regar los pueblos y ciudades de interior de Girona y norte de Barcelona. Llegada la tarde, los chubascos se podrían reactivar y la segunda tanda de lluvia se limitaría al Maresme y la Selva. Situación muy diferente de Ponent, donde el tiempo permanecerá estable y se disfrutará de cielos más despejados y menos nubes. El viento de tramontana soplará con fuerza durante toda la jornada en el norte, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h y una situación marítima muy movida. El mistral también será intenso en el delta del Ebro y la convergencia de estos dos vientos permitirá crecer a las nubes que podrían dejar lluvias más o menos abundantes en la ventana litoral. La entrada del norte hará bajar las temperaturas y las máximas se quedarán en registros otoñales de entre 20 y 25 °C en todas partes, con algunas excepciones en la franja occidental, donde se podrían registrar algunos grados más. La semana que viene empezará con un ambiente suave y temperaturas por debajo de la media climática. El tiempo se mantendrá muy estable durante los primeros días por el efecto del anticiclón, con algunas nubes decorativas en el Pirineo y puntos concretos de la costa. Se repetirá la jugada durante el martes, con una atmósfera calmada y algo más de nubosidad en puntos de la costa central y las comarcas del Ebro, pero aun con muchos ratos de sol. De cara al miércoles, continuaremos con una situación muy similar marcada por el ambiente anticiclónico y las temperaturas en claro ascenso hasta el mediodía, ya que por la tarde se empezarían a hacer evidentes los primeros síntomas de la llegada de una bolsa de aire frío en altura que, junto con el efecto de una entrada de viento del levante efectiva, podría traer un nuevo cambio de tiempo en Cataluña. El pronóstico para el jueves y viernes aún es inseguro, pero podría repetirse un otro episodio de lluvias abundantes y generalizadas en toda la costa mediterránea y otros puntos del este de la península Ibérica. Los aguaceros podrían ser importantes y potencialmente peligrosos, y no se descarta que las tormentas puedan venir acompañadas de algún fenómeno de tiempo violento.
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.