Las tendencias estacionales, recién salidas del horno, anuncian lluvias abundantes en el Mediterráneo para octubre con posibles levantes que no tardarán en hacer acto de presencia. Ahora bien, si miramos superficialmente los mapas del tiempo mensuales indican menos precipitaciones de las habituales en gran parte de Catalunya y de aquí surge la duda de si los temporales de lluvia finalmente llegarán a nuestra casa. Aunque no se puede dar una respuesta categórica porque las tendencias son aproximaciones y a tantos días vista no tenemos una bola de cristal que adivine el futuro, sí que podemos adelantar que el próximo jueves será el día D. La atmósfera se querrá mover para dar paso a un flujo de levante con lluvias, pero la distribución de las precipitaciones aún baila. En definitiva, octubre puede ser lluvioso en la región mediterránea y detectamos una falta de actividad borrascosa atlántica, aún está por definir si el plato fuerte caerá en Catalunya o más hacia el sur y las islas. En el siguiente vídeo te explicamos qué tiempo hará los próximos días y cómo puede comportarse octubre:

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el martes 7 de octubre

La previsión del tiempo anuncia una jornada de lo más tranquila por la influencia de una dorsal anticiclónica que ya tiene fecha de caducidad. El martes será un día espléndido con dominio del sol y pinceladas de nubes altas que dejarán un cielo enmarañado. A primera hora se podría formar alguna neblina en las llanuras y hondonadas, mientras que las nubes podrían ser un poco más frecuentes en los Pirineos. No esperamos lluvia en ningún sitio. Viento flojo y temperatura de lujo. Ambiente muy agradable o suave al mediodía con máximas de 20ºC a 25ºC, aprovechad las mangas cortas, ya que por las noches refrescará y será necesario llevar jersey o chaqueta.

Mapa Dimarts Catalunya 07 10

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

El miércoles será el último día de estabilidad y el día más suave de la semana. Cielo enmarañado y variable con claros y nubes cada vez más frecuentes, con posibles parhelios y cirrocúmulos, como preludio de la inestabilización del tiempo de los días siguientes. El jueves será el día D porque el anticiclón marchará hacia las islas Británicas para abrir paso a un flujo de levante que podría convertirse en un temporal de levante. Cielo medio nublado con pocos ratos de sol y primeros chubascos o tormentas locales. La temperatura retrocederá un poco y normalizará el ambiente. De momento, parece que el plato fuerte del episodio de lluvias descargará de Castellón hacia el sur y hará diana en Alicante y Baleares por el giro de gregal húmedo. En un primer momento, Catalunya quedaría al margen con precipitaciones sobre el mar y claros en el resto de comarcas, sobre todo en Girona y la Costa Brava. Ahora bien, todavía estamos pendientes de los movimientos de una bolsa fría que podría trasladar más hacia el norte el temporal de lluvias y tormentas. De hecho, durante el fin de semana podría llegar una nueva tanda de precipitaciones todavía procedente de la inestabilidad latente en el Mediterráneo. Que la lluvia no afecte a Catalunya no quiere decir que los levantes o gregal no dejen viento y mala mar. Vienen unos días movidos y cada tarde te lo iremos explicando al milímetro desde el tiempo de ElNacional.cat.

Mapa setmana Catalunya 06 10

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.