El colectivo Accent Obert y Softcatalà han impulsado una nueva plataforma digital que agrupa 250 herramientas web gratuitas para poder vivir "plenamente en catalán" en este ámbito. La nueva plataforma se llama Galàxia y en su catálogo inicial incluye aplicaciones agrupadas para ámbitos como la educación, la salud, el ocio, la productividad, la traducción o el aprendizaje de lenguas. Entre los servicios recogidos hay desde grandes plataformas internacionales como Spotify o Telegram, que ofrecen versiones íntegras en catalán, hasta creaciones locales reconocidas globalmente como Wikiloc e ILovepdf, y también los proyectos desarrollados durante décadas por Softcatalà. También ofrece colecciones temáticas, filtros inteligentes y propuestas para mejorar el mismo catálogo de manera colaborativa. De hecho, la selección editorial se actualizará continuamente y está abierta a aportaciones de la comunidad.

Una plataforma que quiere ser colaborativa

En este sentido, se trata "de una propuesta para la comunidad y con la comunidad: todo el mundo que conozca una herramienta, quien sea programador y haya hecho una aplicación web, que nos la haga llegar y le añadiremos si cumple los criterios," señala Joan Montané, de Softcatalà. Y es que, además de identificar y visibilizar "buenas herramientas", los impulsores de la iniciativa tienen el objetivo que también sirva de puente entre los desarrolladores, las instituciones y las necesidades reales de los usuarios. "Galàxia no es solo un inventario, también es un diagnóstico. Detectaremos qué nos falta y lo haremos posible", indica Genís Roca, presidente de Accent Obert. Estas herramientas las ha escogido un equipo humano a partir de criterios como la disponibilidad en catalán, el acceso gratuito, el respeto a la privacidad, el acceso web, el mantenimiento activo y la calidad funcional. Las dos entidades impulsoras tienen como objetivo "garantizar para el catalán un lugar útil y funcional en el universo digital".

El proyecto, apadrinado por el tecnólogo Josep Maria Ganyet, parte de una paradoja cotidiana: "mientras crece la conciencia para vivir plenamente en catalán, muchas personas se ven forzadas a renunciar cuando utilizan herramientas digitales". Galàxia quiere revertir esta situación ofreciendo una infraestructura útil, ética y viva, que conecte la ciudadanía, las entidades y los desarrolladores con servicios digitales en catalán. Así, este proyecto se une a otros que ha presentado recientemente tanto Accent Obert, la nueva forma que desde junio de este año tiene Fundació.cat, como los Premis CRIT o una nueva edición de la conferencia de Drets Digitals 4D, y refuerza su misión fundacional, que es facilitar que se pueda vivir plenamente en catalán en el ámbito digital y defender los derechos y la soberanía digital de la comunidad catalanohablante.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!