Los incendios que siguen descontrolados en varios puntos del Estado español desde hace diez días se han cobrado una nueva víctima mortal. Un bombero conductor de un camión autobomba murió este domingo después de haber sufrido un accidente en la operación de extinción de los incendios Yeres-Llamas de Cabrera, en Espinoso de Compludo, en la comarca del Bierzo. Según han detallado fuentes del operativo, el siniestro se produjo poco antes de las 22.30 horas, cuando el vehículo se estaba retirando del incendio para descansar por una pista forestal que tenía un fuerte pendiente. Por alguna causa que todavía se desconoce, el vehículo se aproximó al talud y volcó, cayendo por un terraplén. El bombero, que formaba parte del dispositivo desplazado desde otra provincia de Castilla y León, murió en el acto. Otro bombero resultó herido en el mismo accidente. Las tareas de rescate no han sido fáciles, ya que vehículo había caído en un punto de difícil acceso, de manera que los trabajos han sido dirigidos por el Centro Coordinador de Emergencias. Sus miembros, sin embargo, tras acceder al vehículo, no han podido hacer nada por la vida del bombero. Con esta muerte, ya son cuatro las víctimas provocadas por los incendios, tres de ellas mientras intentaban reducir las llamas de los incendios de León, y otra en el incendio de Tres Cantos, en Madrid.
La Junta de Castilla y León ha trasladado su pésame a la familia, amigos y compañeros del trabajador muerto y ha reconocido su compromiso y dedicación en la lucha contra los incendios forestales y la protección del patrimonio natural de Castilla y León. Por su parte, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha trasladado a X su "más sentido pésame y todo el afecto a sus familiares, amigos y compañeros".
El fuego avanza sin control
Las llamas en Castilla y León avanzan sin control y todavía hay 27 incendios activos. El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha calificado "muy complicada y compleja" la jornada de este domingo en la provincia debido a la evolución de los numerosos incendios forestales activos, que han obligado a desalojar ya 62 localidades, 32 más que a primera hora de la mañana. El número de personas evacuadas ya supera las 2.000 y el fuego sigue sin estar controlado. Después de la reunión del CECOPI, Diego ha explicado que en la provincia se mantienen nueve incendios en nivel 2 de gravedad y otros dos en nivel 1, lo que ha puesto a prueba la actuación del operativo de extinción, que se ha visto condicionado por las adversas condiciones meteorológicas. "Hemos tenido vientos muy elevados, variables, difíciles de controlar, que incluso han puesto en riesgo al propio personal operativo, con cuadrillas que han tenido que ser rescatadas", ha señalado.
La situación se ha complicado especialmente en Fazgar y Oencia, donde brigadas de Medio Ambiente han estado al lado de vecinos para intentar defender el núcleo urbano. También ha destacado el incendio que afecta al valle de Valdeón y Barniedo de la Reina, que obligó a desalojar todo el municipio y la vertiente de La Reina, y el que avanza desde Ourense, el cual ha definido como "una tormenta de fuego" impulsada por fuertes rachas de viento. Además, ha alertado de la propagación del fuego desde Oporto (Zamora) hacia Encinedo y de la complicación en incendios como los de Anllares, Almanza, Llamas de Cabrera u Orayo, con momentos de "gran dificultad" a lo largo de la tarde de este domingo. En la misma línea del presidente de la Junta, Diego ha pedido a Pedro Sánchez que active el apoyo de las fuerzas armadas en las tareas de extinción. "Se trata de una situación de país, y necesitamos que se pongan a disposición medios del ejército para reforzar el operativo que lleva diez días dejándose la piel en la lucha contra estos incendios", ha concluido.
Afectación en los Picos de Europa
Uno de los peores pronósticos se cumplió este domingo cuando el incendio originado en Barniedo de la Reina (León) avanzó con rapidez hacia la vertiente leonesa del Parque Nacional de los Picos de Europa a consecuencia del viento y las altas temperaturas. El municipio de Posada de Valdeón (León) "urge" medios en la zona para frenar el incendio que amenaza las localidades del valle y el Parque Nacional Picos de Europa. El Ayuntamiento de Posada de Valdeón ha alertado de la "grave situación" que atraviesan los pueblos del valle debido al incendio que desde hace días afecta la comarca. El fuego se encuentra "peligrosamente próximo" al núcleo urbano de Santa Marina de Valdeón, y eso supone una "amenaza directa" para la seguridad de los vecinos y para la preservación del patrimonio natural, ha advertido el Consistorio.