Salvador Plasencia, el doctor acusado de la muerte del actor Matthew Perry en octubre de 2023, ha aceptado declararse culpable de suministrar ketamina al intérprete de Friends que le provocó la muerte en su casa de Los Ángeles. Así consta en unos documentos que han llegado a los juzgados. Plasencia, conocido como doctor P., es una de las cinco personas acusadas en el caso, con una pena de prisión de 40 años y una multa de 2 millones de dólares. Según la documentación, este médico, que operaba una clínica privada en Malibú, distribuyó 20 viales de ketamina, así como cápsulas y jeringas a Perry y a su asistente a un precio mucho más elevado del real. Plasencia, de 43 años, es uno de los dos médicos del actor y se enfrenta a cuatro cargos por distribución de los tranquilizantes, así como para alterar y falsificar documentación durante la investigación de los agentes federales.

Investigación por la muerte de Matthew Perry

El actor, que murió ahogado en la piscina de su casa a consecuencia del consumo de altísimas cantidades de ketamina, se investiga desde octubre de 2023 y por el caso y hay 5 acusados. Entre los cuales también está Jasveen Sangha, conocida como "la reina de la ketamina", que, de momento, es la única que no se ha declarado culpable. El resto son Eric Fleming, de 54 años, quien se declaró culpable el 8 de agosto de un cargo de conspiración para distribuir la ketamina que mató a Perry; Kenneth Iwamasa, de 59 años, de Toluca Lake, que era asistente de Perry y conspiró con Sangha, Fleming y Plasencia para obtener ketamina de forma ilegal y distribuirla a Perry, y Mark Chavez, de 54 años, de San Diego, que se declaró culpable de un cargo de conspiración por la distribución del anestésico.

En su acuerdo de culpabilidad, Plasencia "admite que su conducta estuvo por debajo del nivel adecuado de atención médica y que las transferencias de viales de ketamina a la víctima no tenían una finalidad médica legítima". Durante la investigación policial, se hicieron públicos unos mensajes entre los dos doctores de Perry. "Me pregunto cuánto más pagará este imbécil", decía Plasencia un mes antes de la muerte del actor. "Lo descubriremos", añadía el otro doctor.

Las conclusiones del fiscal

El fiscal de Estados Unidos para el distrito Central de California, Martin Estrada, describió a Perry como una persona "desesperada" para conseguir el anestésico para un tratamiento contra la ansiedad y la depresión, e incluso recurrió a traficantes de calle y médicos "sin escrúpulos" para conseguir las dosis. Le llegaron a vender hasta 20 viales de ketamina por 55.000 dólares en metálico, es decir, más de 200 veces su precio, cuando Chavez las obtenía por 12 dólares. "Los acusados se aprovecharon de los problemas de adicción de Perry para enriquecerse", indicó Estrada. "Sabían que lo que estaban haciendo ponía en gran peligro a Perry, pero lo hicieron de todos modos. Estaban más interesados en sacar provecho de Perry que en cuidar su bienestar". Según los fiscales, Plasencia visitó en varias ocasiones la casa de Perry para inyectarle la droga. También se reunió en un estacionamiento público de un acuario de la zona de Los Ángeles, donde administró la droga a Perry mientras estaba sentado en el asiento posterior del vehículo del actor.

En su acuerdo de culpabilidad, Chavez admitió que había vendido el fármaco a Plasencia y colaboró con Iwamasa, asistente de Perry que, sin experiencia médica, lo ayudó a inyectar la droga. En total, introdujeron 20 dosis en los últimos días de vida del actor. Estrada también detalló que en el cacheo del domicilio de "la reina de la ketamina" encontraron hasta 80 frascos del fármaco, una gran cantidad de pastillas, cocaína y elementos para distribuirla, una imagen que describió como "un emporio de drogas".

El actor canadiense que dio vida a Chandler Bing durante 10 temporadas en Friends fue encontrado flotando boca abajo en el jacuzzi de su casa el 29 de octubre de 2023, sin que los paramédicos pudieran hacer nada para salvarle la vida cuando llegaron.