Joan Guàrdia ha sido reelegido rector de la Universidad de Barcelona, después de haber obtenido el 65,89% del voto ponderado en las elecciones en el Rectorado que han tenido lugar los días 4 y 5 de diciembre, según ha informado a la institución a través de un comunicado este viernes. El otro candidato, Eugeni Graugés, ha obtenido el 34,11% de los votos. Así pues, Guàrdia será al frente del gobierno de la Universidad los próximos seis años. En su primera intervención como rector electo, Guàrdia ha asegurado que "estos resultados nos avalan para continuar el proyecto iniciado hace tres años y consolidarlo". Guàrdia ha querido agradecer el apoyo de todos los colectivos y se ha comprometido a hacer "a una Universidad de Barcelona mayor y mejor".

A las elecciones, que se han desarrollado sin ningún incidente destacable, estaban convocadas 54.877 personas de los diferentes colectivos universitarios. Han votado 6.904 electores, que corresponden al 12,58% del total del censo. De los votos emitidos estos dos días de votación electrónica, 6.231 han estado para los candidatos y 673 han sido en blanco. Guardia, catedrático de Metodología de las Ciencias del Comportamiento en la Facultad de Psicología, es rector de la UB desde diciembre del 2020. Entró en la Universidad como estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y compaginó estos estudios con los de Psicología. Experto en estadística y en el estudio sistemático de la conducta humana, ha impartido docencia en la Facultad de Psicología, pero también a Farmacia, Economía y Empresa, Geografía e Historia, Enfermería, Educación y Biología.

Autor de más de 30 libros

Ha impartido seminarios y cursos y ha dirigido tesis doctorales en varias universidades nacionales e internacionales. Ha publicado más de una treintena de libros y más de 260 artículos científicos, y además ha sido el investigador principal de numerosos proyectos de investigación. También ha ocupado varios cargos de gestión académica, y actualmente es miembro del Instituto de Neurociencias de la UB (UBneuro) y del Instituto de Sistemas Complejos (UBICUOS), donde hace investigación sobre neurociencia cuantitativa y computacional.

Guàrdia es reelegido en el cargo de rector en un momento en que la UB ocupa la posición 152 del World University Rankings y es la primera universidad estatal que aparece. La UB ha escalado este 2023 30 posiciones con respecto al año anterior en esta clasificación, que edita la revista especializada británica 'The Times Higher Education' y que este año ha actualizado la metodología y ha incorporado nuevos indicadores. Las universidades del Estado que siguen son la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), las dos en el rango 201-250. La Universidad de Oxford mantiene el liderazgo del ranking como la mejor universidad del mundo; la Universidad de Stanford y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) se sitúan en la segunda y la tercera posición.