El rector de la Universidad de Barcelona, Joan Guàrdia, ha anunciado hoy el adelanto de las elecciones al Rectorado, aunque todavía no se ha fijado una fecha. Guàrdia ha explicado que la decisión se ha tomado para "encarar con margen y legitimidad los grandes retos que tiene que afrontar la institución en los próximos años". Entre estos retos, ha mencionado la ampliación del Hospital Clínico, la confirmación del proyecto del Campus de las Artes y el despliegue del proyecto MIES. Además, la UB tiene que aplicar la Ley orgánica del sistema universitario (LOSU), cosa que comportará cambios en el modelo de gobernanza y la elaboración de un nuevo estatuto. El Consejo de Gobierno de la UB se reunirá en sesión extraordinaria el martes 17 de octubre para aprobar la convocatoria de elecciones y el calendario electoral.
El rector ha intervenido en el Consejo de Gobierno desde Madrid, donde participa en una reunión entre el Ministerio de Universidades y representantes de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). A la hora de explicar la oportunidad de convocar elecciones, ha manifestado que actualmente "empiezan a cuajar proyectos para los cuales hace falta una UB fuerte y robusta". En este sentido, ha afirmado que "desplegar la LOSU requiere un equipo de gobierno que no esté a la espera de elecciones", y ha apuntado que durante el 2024 habrá que trabajar en la reforma del Estatuto para que la institución gane en agilidad. En el informe habitual en el Consejo de Gobierno, Guàrdia ha destacado, precisamente, algunos de los trabajos que se están llevando a cabo para la aplicación de la LOSU. Son ejemplos, la elaboración, en el contexto de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP), de un documento de referencia para redactar los nuevos estatutos de las universidades catalanas, o el plan de choque del personal de administración y servicios (PASO) aprobado por la Generalitat de Catalunya.
Asimismo, en su informe, el rector ha hecho referencia a los progresos en el despliegue del proyecto MIES, que tiene que permitir ampliar el Parque Científico de Barcelona (PCB) y los espacios de investigación de la Facultad de Economía y Empresa, y trasladar la Facultad de Matemáticas e Informática (que ahora está en el Edificio Histórico) en el Campus Diagonal. Al mismo tiempo, se mantienen conversas con la Diputación de Barcelona para plantear un plan de mejora de los Campus Mundet y Torribera, el proyecto con el Ayuntamiento de Barcelona del Campus de las Artes y la Barcelona Knowledge Aliance, entre otros. También se ha informado el Consejo de Gobierno de las acciones y actividades llevadas a cabo los últimos meses en los diversos ámbitos de gobierno. Y se han aprobado el Estatuto del personal docente e investigador de la UB; el segundo Plano de mejora de las retribuciones del profesorado asociado; la oferta pública de empleo del PASO de 2023, y la Normativa de creación y funcionamiento de las estructuras internas y las alianzas transversales de investigación (HUB) de la UB.