Nuevo giro de guion en el caso de los polémicos vídeos de Real Madrid TV contra los árbitros. Según ha informado el portal especializado en derecho deportivo Iusports, el Juzgado central ha estimado el recurso de LaLiga y ha ordenado al TAD y a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) reabrir el expediente disciplinario al Real Madrid por los vídeos que publicó su canal oficial contra los árbitros durante las dos últimas temporadas. La decisión concluye que el contenido de estos vídeos puede ser constitutiva de infracción disciplinaria, ya que excede a la crítica deportiva.

El Real Madrid y su televisión, de nuevo contra las cuerdas

Así pues, el caso queda reabierto. Y lo más importante, el Real Madrid vuelve a estar en riesgo de recibir una sanción. Esta nueva resolución anula la decisión del Tribunal Administrativo del Deporte que el pasado 21 de noviembre inadmitió el recurso de LaLiga. Tanto es así que ahora el Juzgado apoya la tesis de la entidad presidida por Javier Tebas y defiende que los vídeos de Real Madrid TV pueden ser punibles según varios Códigos Disciplinarios de la RFEF, como los artículos 66, 68,69, 70 y 106).

Los argumentos que ha revelado el medio mencionado anteriormente, que ha tenido exceso exclusivo a la sentencia, son diversos. Especialmente importante es el hecho de que considere que "cuestionan de manera injustificada la profesionalidad y la imparcialidad del estamento arbitral". Además, destaca también que la libertad de expresión tiene como límite respetar las reglas del juego. Así, la Justicia, por todos estos argumentos, ha ordenado reabrir el expediente al conjunto blanco, un hecho que seguro que a lo largo de los próximos días generara más polémica desde Madrid.

El origen y los precedentes del conflicto

Desde hace varios años, Real Madrid TV se ha convertido en un medio muy criticado por sus campañas contra el estamento arbitral. El conflicto se elevó judicialmente tras las denuncias presentadas el 1 de marzo de 2024 por el Sevilla y la Liga, que defendían que el club presidido por Florentino Pérez había presionado a los árbitros. Ante este escenario, el Comité de la RFEF abrió un expediente extraordinario, pero lo acabó archivando. Finalmente, después de los recursos de LaLiga y el club andaluz, el TAD dictaminó que no tenía competencias para resolver el caso sin la intervención del CSD. Unos meses más tarde, el caso da un giro de 180 grados y da la razón a la entidad presidida por la Liga, abriendo la posibilidad a una infracción al club madrileño.