Diferentes incendios queman durante la jornada del domingo en la provincia de León, que como gran parte del territorio estatal está en alerta roja por el riesgo de incendio forestal. Uno de los siniestros más complejos es lo que se ha originado en la localidad de Yeres, en la comarca del Bierzo, que ha llegado hasta el pueblo de Las Médulas, próximo al paraje homónimo, que es patrimonio de la humanidad por su valor paisajístico y cultural. El incendio, que se declaró ayer sábado, se habría estabilizado durante la mañana, pero el cambio en las condiciones climatológicas durante la tarde ha reavivado el fuego, que avanza con fuerza y ha obligado a evacuar decenas de personas de poblaciones de la zona afectada. Este, sin embargo, no es el único incendio que quema en la provincia de León, con otro fuego próximo que ha obligado a cortar la circulación de la carretera N-6 en un tramo de diez kilómetros por los problemas de visibilidad que ha provocado el humo del incendio de Villaverde de los Cestos, pero la circulación se ha podido restablecer durante la tarde.
Este incendio en Yeres, una localidad del municipio de Puente de Domingo Flórez, en la comarca del Bierzo, se encuentra a Índex de Gravetat Potencial (IGR) 2, según ha indicado la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, y actualmente quema en una zona muy próxima a Las Médulas, entorno declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco el año 1997 a causa de su extraordinario valor como paisaje cultural. El paraje es una mina de oro romana que fue abandonada, y tiene un gran valor cultural por los trabajos de ingeniería que acabaron vaciando las montañas y otorgándole su aspecto en forma de 'torres'. El fuego se originó durante la tarde del sábado y la misma jornada se declaró el nivel IGR 2, en una escala de tres niveles. El fuego afecta a una zona de montaña con gran cantidad de matorrales que con las altas temperaturas y la baja humedad es "combustible que quema con facilidad", según han indicado desde la Junta, que ha advertido que la extinción también es complicada por el "elevado pendiente" y la presencia de canales romanos que llevaban el agua hasta las Médulas. Actualmente, hay una veintena de medios terrestres, tanto de la comunidad autónoma como de la UME del ejército español, que trabajan en la extinción del fuego, la causa del cual se desconoce, así como la superficie afectada.
Varias poblaciones próximas a las antiguas minas romanas han sido evacuadas durante la tarde, que se suman a los habitantes de la localidad de Yeres, que ya fue evacuada durante la madrugada por la gravedad del fuego. La subdelegación del Gobierno en León ha informado de que 100 vecinos de Las Médulas, en el municipio de Carucedo, han sido evacuados, mientras que de la misma localidad de Carucedo se han tenido que marchar otras 400 personas. De igual manera, 165 personas han sido evacuadas de la localidad de Orellán, y otras 14 de Voces, ambas en el término municipal de Borrenes. La ola de calor registrada este fin de semana, y que se alargará hasta bien entrada la próxima semana, ha provocado más incendios en la provincia de León, como el de Llamas de Cabrera, pero también a las provincias vecinas. En Ourense, dos incendios han quemado 1.000 hectáreas, y uno de ellos probablemente ha sido provocado al originarse en varios focos de inicio, mientras queman también fuegos a Zamora y a Navarra.