Este miércoles hace un año de la catástrofe de la DANA en el País Valencià, que se cobró la vida de 229 personas. Es por esto que fotógrafos de Europa Press se han desplazado hasta los lugares que ilustraron la devastación después del 29 de octubre de 2024 y han comprobado su estado actual: las calles de Paiporta y de Sedaví, el centro comercial de Bonaire en Aldaia, la autopista V-30 y las localidades tanto de Catarroja como de Ribarroja, entre otros. Estas son las imágenes del antes y el después de la reconstrucción por la DANA en el País Valencià.
En conversación con la agencia de noticias, la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, expresa que los últimos doce meses han sido muy "intensos" y que han pasado "muy rápido", a la vez que lamenta que los vecinos todavía tienen miedo cuando vuelve a llover. "No hay que olvidar que todavía estamos en fase de duelo colectivo", remarca, e incide en la importancia de la "recuperación emocional" de la población, que tiene que "sacar todo lo que tenemos dentro". Su municipio enfrenta "diferentes niveles" con "todas las necesidades en marcha y abiertas", entre la reparación de infraestructuras que todavía quedan pendientes y la solución de "pequeños parches". "El reto es que la vida aquí continúa", señala.
Silvent también apunta que el tejido social y económico de la población se ha recuperado "al 100%", aunque algunos negocios "por oportunidad o jubilación" no han abierto, hecho que ha generado "una oportunidad para empezar de nuevos". En general, se respira una "cierta normalidad", aunque aún faltan bajos por arreglar. Paralelamente, el ayuntamiento trabaja en "pequeñas acciones" que irá poniendo en marcha en los próximos meses como la construcción de un monumento en recuerdo de las víctimas mortales de la DANA o la búsqueda de un cronista "para dejar constancia de todo lo sucedido". Este miércoles, la localidad decretará tres días de luto y guardará un minuto de silencio a las puertas del consistorio, donde se leerá un manifiesto, se colgará un lazo negro y se hará una ofrenda floral con un homenaje.
Entre otros alcaldes consultados, el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha remarcado que "aún quedan muchas cosas por hacer, casas por recuperar y comercios por completar su reforma", así como ascensores sin servicio. Así, ha lamentado que aún "costará unos años" poder recuperar el municipio "por la burocracia y el sistema administrativo", y ha subrayado que la parte emocional es "la más complicada". "Cada vez que caen cuatro gotas, la gente tiene pánico. Tenemos pánico", ha expuesto, a la vez que ha visto "necesario" ejecutar las obras estructurales para "recuperar la tranquilidad de la ciudadanía". Entre estas obras está la derivación del barranco de la Saleta, mientras buscan "soluciones propias" para "minimizar" las inundaciones. "Si no las minimizamos, la preocupación es tremenda", ha concluido.
Un año después, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, aún no ha dimitido. Y eso que es lo que piensa la mayoría de los valencianos, según una encuesta publicada este mismo lunes. La manifestación del primer aniversario de la DANA se llenó de una multitud exigiendo la cabeza de Mazón por su gestión de la DANA, mientras que las víctimas protagonizaron un acto solemne en Valencia y pidieron "verdad, justicia y reparación". Y es que después de doce meses, aún se van descubriendo nuevos detalles de la agenda del presidente —ausente en las horas más importantes—.
