Las calles de Valencia acogen este sábado por la tarde la duodécima manifestación contra la gestión de la DANA. Bajo el lema "Mazón dimissió", decenas de miles de manifestantes protestan contra la gestión de la DANA que hizo el president de la Generalitat, Carlos Mazón. La manifestación sirve para, una vez más, exigir "responsabilidades y justicia", cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario de la catástrofe que dejó 229 víctimas mortales en el sur del País Valencià el 29 de octubre de 2024. Precisamente este mismo sábado, la sede del PP de Valencia ha amanecido vandalizada con manchas de pintura roja en la fachada del edificio y el mensaje "Tacats de sang fins al coll" ("manchados de sangre hasta el cuello") en el suelo de la entrada. La acción ha sido reivindicada por el colectivo Arran, informa Europa Press.

Familiares de las víctimas de ese fatídico 29 de octubre encabezan la protesta, precedidos de tres tractores y con la que culmina un año durante el que más de 200 entidades sociales, cívicas y sindicales han convocado una manifestación para reclamar la salida de Carlos Mazón del gobierno valenciano, por su "gestión negligente". Miles de personas, que también han gritado "el president, a Picassent", en referencia a la cárcel que hay en la localidad homónima. Los colectivos de víctimas insisten en que, un año después de la tragedia, sus principales reivindicaciones siguen vigentes: verdad, justicia y reparación. "Las víctimas seguimos necesitando ayuda, y sería injusto que lo sucedido hace ahora un año quedas en el olvido", subrayaron.

Las entidades denuncian la gestión de Mazón

Las entidades convocantes atendieron a la prensa al inicio de la marcha y lamentaron que muchos de los problemas ocurridos el 29 de octubre de hace un año "siguen pendientes" de resolver. "Hace un año que se ahogaron, y los responsables todavía están en la Generalitat valenciana", ha denunciado Toni Valero, del comité local de emergencia y reconstrucción en el Parc Alcosa y miembro de Acord Social Valencià. "Probablemente podría volver a ocurrir, no hay planes de emergencia, la reconstrucción de la Generalitat Valenciana está basada en la construcción, en el hormigón, en zonas agrícolas e inundables", criticó. Valero ha cargado también contra algunas de las empresas adjudicatarias de las obras, "vinculadas a la Gürtel", según ha dicho, y ha criticado que se está "castigando" a los niños valencianos con "barracones sin condiciones, ni gimnasio, ni comedor, ni laboratorio". "No están asfaltados, con cuatro gotas se llenan de agua", lamentó. Como miembro de una de las organizaciones promotoras de la marcha, Valero quiso recordar también a todas las víctimas mortales, que aseguró que fueron "asesinadas".

La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29 de octubre, Rosa Álvarez, ha destacado que no solo quieren la dimisión de Mazón, sino que vaya a prisión. "La dimisión quizás nos habría valido al principio, pero ahora hace corto, ahora pedimos prisión", ha afirmado, exigiendo también la dimisión de los miembros de su gobierno, Susana Camarero y José Antonio Rovira. "Solo pedimos justicia, reparación y memoria, no tenemos ningún interés político ni económico", ha concluido. La portavoz de la asociación, Mariló Gradolí, ha deplorado que un año después de la tragedia, las víctimas "aún no saben qué ocurrió ese día". "Un año después, seguimos reclamando verdad", aseguró. Animó a la ciudadanía a reclamar la dimisión de Mazón porque es necesaria "justicia política y social" para la gestión de la dana. "Queremos que se asuman responsabilidades políticas y que se vaya todo el Consell a casa porque un año después no nos dan seguridad", ha dicho.

Vandalizan la sede del PP

La sede del Partido Popular en la ciudad de València ha aparecido vandalizada esta mañana. La organización juvenil Arran ha reivindicado el acto mediante una publicación en sus redes sociales, y que ha sido denunciado por la alcaldesa de València, María José Catalá, del PP, así como por el Partido Socialista del País Valencià. Como primer acto durante el día de movilizaciones en la capital del País Valencià, la organización anticapitalista afirma en las pintadas que los populares "están manchados de sangre hasta el cuello" y que su gestión de la catástrofe y de la reconstrucción "no es solo un hecho imperdonable sino inolvidable". 

La redacción de ElNacional.cat está trabajando para ampliar esta información. Para leer la última hora de la noticia, actualiza la página.