Nueve meses después del trágico accidente de autobús en Porté (Catalunya Nord), que dejó a tres personas muertas y una cuarentena de heridas de entre las 47 que viajaban a bordo -la mayoría de ellas de l'Hospitalet de Llobregat-, la Generalitat ha propuesto multar con 138.000 euros a tres empresas, a las cuales atribuye una sesentena de presuntos incumplimientos. Según la información, que ha avanzado El Periódico, las propuestas de sanción no son firmes y las sociedades las pueden recurrir. El siniestro tuvo lugar el pasado 1 de diciembre cuando el vehículo, que volvía de Andorra dirección l'Hospitalet de Llobregat, chocó contra una pared de piedra y volcó, a causa de un fallo de los frenos, y destapó las carencias de las ofertas extremadamente baratas para hacer excursiones -todo organizado- de un día.

Ante los indicios, después del accidente, el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, abrió una investigación, que ha finalizado con un expediente sancionador a las compañías Hispa Bus, Hispa Travi -filial de la primera- e Hispa Tour, a las cuales se les acusa de alquilar presuntamente autocares y conductores de forma ilegal, así como de no respetar la normativa sobre tiempo de descanso para los chóferes. En total, el expediente del departamento cifra en más de 60 las infracciones que habrían cometido las empresas, hecho que eleva las multas hasta los 138.000 euros. Para la primera, propone una multa de 63.000 euros por 22 supuestos incumplimientos, para la segunda una de 34.000 euros por 22 incumplimientos más y para la tercera una sanción de 41.000 euros por 21 supuestas infracciones. Las informaciones también señalan que el conductor del vehículo accidentado tenía caducado su certificado profesional.

Chavi Tours había ido a la quiebra en el 2024 y no disponía de licencias municipales

El autocar, que circulaba con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) caducada desde hacía medio año, lo alquilaba la compañía Chavi Tours, a pesar de haber ido a la quiebra y haber caído en concurso de acreedores el verano del 2024, al acumular una deuda de 205.402,73 euros. Por este motivo, esta no aparece como una de las empresas sancionadas. Sin embargo, el administrador siguió obrando por libre y, de hecho, era el conductor del autobús accidentado aquel día. Tal como ya se supo en un primer momento de la investigación, desde hacía años la compañía no disponía de licencias municipales para operar como garaje de autocares en l'Hospitalet. Además, el conductor y administrador dio positivo en cocaína el día del siniestro, por lo cual la fiscalía de Marsella decretó su ingreso provisional en la prisión.

El Departamento investiga si las empresas podrían haber llevado a cabo presuntamente la cesión de vehículos y personal de forma ilegal, coincidiendo con la operativa de la excursión del pasado diciembre, en que el autocar accidentado hacía cuatro años que estaba arrendado por la empresa Chavi Tours. Según señala el diario citado, una de las compañías a las cuales Territori reclamó información meses atrás todavía no ha recibido la propuesta de amonestación, pero aseguran que prevén alegar las razones que la Generalitat aduce para sancionarlas e intentar conseguir una reducción de la multa, ya que si no esta comprometería la viabilidad de las compañías.