La edición de La Marató de 3Cat de este 2025, dedicada a la investigación del cáncer, contará con más de 3.000 actividades populares con las que se quiere poner el foco en la prevención y la detección de esta enfermedad. Con el eslogan "Detectem-ho, arreglem-ho", el tradicional evento solidario que impulsa cada año la radiotelevisión pública catalana se celebrará el 14 de diciembreLa Marató ofrecerá 17 horas de programación en directo, con testimonios, entrevistas y la intervención de los comunicadores Julia Otero y Òscar Dalmau y del jugador de baloncesto Ricky Rubio.

El periodista de la casa Ramon Pellicer será el presentador de la programación especial de TV3 con motivo de La Marató y lo conducirá todo desde la torre Bellesguard de Barcelona durante la mañana y desde el plató en Sant Joan Despí por la tarde. Al mismo tiempo, Roger Escapa presentará una edición especial de El Suplement, el matinal de fin de semana de Catalunya Ràdio, desde el puerto de Tarragona.

El disco de La Marató

Asimismo, el 30 de noviembre se pondrá a la venta el 21º disco de La Marató, para el cual han contribuido nombres como La Ludwig Band, Alfred García, Els Catarres, Manolo García, Blaumut, Mala Rodríguez o El Pot Petit, así como Antonio Orozco, Mala Rodríguez, Ana Torroja, Pablo Alborán. Algunos de ellos actuarán en directo el 14 de diciembre. El disco se podrá comprar en quioscos y en formato digital, y tendrá una edición limitada disponible a través de la tienda web de 3Cat.

Sensibilización, detección precoz y concienciación

En Catalunya, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrán cáncer a lo largo de su vida, y, según expertos, en un 50% de los casos, podría evitarse con hábitos saludables y cribados.  La presidenta de 3Cat, Rosa Romà, ha explicado que la edición de este año se centra en la sensibilización, la detección precoz y la concienciación, y ha señalado que para ella La Marató es un "proyecto de país" que refuerza la conexión entre ciudadanía y los medios de comunicación públicos. Por su parte, el director de la Fundació La Marató de 3Cat, Lluís Bernabé, ha afirmado que cada media hora muere una persona a causa del cáncer, y ha subrayado la importancia de la divulgación, la sensibilización y los hábitos saludables, como evitar el alcohol, el tabaco, el sedentarismo y la exposición excesiva al sol.

La campaña de este año contará con 3.000 actividades populares en toda Catalunya de divulgación, entrevistas y actuaciones, con los canales de donación -Bizum (33333) y transferencia bancaria- abiertos todo el año, además del teléfono que se habilitará el día 14, el 900 21 50 50.  En Vic se celebrará el tradicional partido de fútbol solidario entre famosos, que este año contará con la narración del periodista deportivo y streamer Gerard Romero. Desde el 13 de octubre, se ha activado una campaña en centros educativos, centros cívicos y bibliotecas, con más de 6.000 sesiones conducidas por más de 400 profesionales sobre el cáncer y un impacto previsto de unos 210.000 jóvenes.