El Estado de California, en los Estados Unidos, ha aprobado oficialmente que sus escuelas públicas utilicen los materiales de matemáticas de la empresa catalana Innovamat como recursos recomendados para la enseñanza de esta materia. La aprobación se ha llevado a cabo tras un riguroso proceso de revisión por parte de un comité de expertos y convierte a Innovamat en la primera empresa internacional con materiales de matemáticas incluidos en la adopción curricular oficial del Estado de California. “Nos hace especial ilusión porque reconoce la elección de muchos maestros y escuelas que confían en nuestros materiales y formación”, asegura Andreu Dotti, CEO y cofundador de Innovamat. “Es un privilegio y una responsabilidad ayudar a los maestros de matemáticas de todo el mundo a hacer que los alumnos entiendan las matemáticas”, añade.

El proceso de aprobación del Departamento de Educación de California es reconocido como uno de los más exigentes y rigurosos del mundo. Se trata de una revisión multietapa y transparente, donde equipos independientes de expertos y docentes analizan en profundidad el alineamiento de los materiales con los estándares educativos estatales (el equivalente a un currículum) y con el California Mathematics Framework: un marco pedagógico de referencia que guía cómo deben enseñarse y aprenderse las matemáticas. En esta línea, los materiales son evaluados también en términos de rigurosidad pedagógica, accesibilidad, inclusión y apoyo al profesorado, y pasan por una fase de validación pública abierta antes de la decisión final del State Board of Education. Solo los programas que superan todas estas etapas entran en la lista oficial de recursos recomendados para las escuelas públicas del Estado.

En Estados Unidos, la propuesta curricular de Innovamat se presenta bajo el nombre Thinking Math!, y cuenta con el apoyo del reconocido investigador Dr. Peter Liljedahl, autor de Building Thinking Classrooms. “Es una propuesta curricular diseñada para fomentar el pensamiento matemático de verdad, totalmente alineado con la pedagogía de Building Thinking Classrooms”, explica Liljedahl.

Fundada en 2017 en Cataluña para dar respuesta a la necesidad socioeducativa de trabajar las matemáticas competenciales en el aula, Innovamat llega hoy a más de 600.000 alumnos y 27.000 docentes de 2.600 centros educativos en nueve países, extendiendo su metodología basada en la investigación y en la experiencia real en el aula. Así, en un debate de Focus On, de OnEconomia, Dotti aseguraba que "a menudo pensamos demasiado en la tecnología y poco en la didáctica, en el aprendizaje y en la metodología y está claro que la tecnología puede ayudar mucho, pero cuando vas a escuelas compruebas que hace falta un equilibrio entre pantallas y educación tradicional".