El director teatral Àngel Llàcer ha dado el pistoletazo de salida a la celebración del Pride Barcelona, que se alargará hasta el sábado y prevé una afluencia de 400.000 personas en las diferentes actividades que hay programadas en la capital catalana. En el pregón, que ha tenido lugar este jueves en la plaza Universitat, Llàcer ha reivindicado "la autenticidad" y la visibilidad de la comunidad LGTBIQ+ y su contribución a la cultura. Después del pregón, esta primera noche de celebración actuarán los artistas LGTBIQ+ Hugo Marlo, Anier, Sofía Coll y las drags La Patrick, Sílfide Drag y Divine.
Llàcer reivindica "la autenticidad" y la visibilidad LGTBIQ+
En un pregón lleno de reivindicaciones, el director teatral ha defendido que el colectivo no tiene que "pedir ni perdón ni permiso" para ser quien es y ha remarcado que no se tiene que permitir que se invisibilice el colectivo LGTBIQ+, reivindicando figuras culturales como Federico García Lorca, Mercè Rodoreda, Pedro Almodóvar o Terenci Moix, entre otros. Pero sobre todo, ha subrayado "la autenticidad" del colectivo LGTBIQ+: "Cuando somos auténticos, cuando somos reales, nos amamos", ha dicho. En este sentido, ha afirmado que en un escenario está donde se ha sentido "más auténtico", aunque también ha criticado a los espectadores que piden esta autenticidad a los actores, sin embargo, "después no lo aceptan" de la otra gente que los rodea en otros contextos.
Más allá del pregón, durante tres días habrá conciertos, DJs y actuaciones para el Orgullo LGTBIQ+, distribuidos en dos escenarios, uno en la plaza Universitat y el otro en el paseo Lluís Companys. Después de las actuaciones del jueves, la fiesta seguirá el viernes con Jimena Amarillo, Bajocero X, Alex Marteen, Sonia y Selena y los eurovisivos Melody y Tommy Cash, omnipresente con el tema del verano 'Espresso Machiatto'. Y el sábado el gran nombre en los escenarios del paseo Lluís Companys será la icónica diva gay Mónica Naranjo, precedida de Chanel, Edurne y Nebulosa.
57 carrozas recorrerán la ciudad
El plato fuerte, sin embargo, será el sábado, a partir de las seis de la tarde. ¡Desde la plaza Universitat saldrá la manifestación del Pride! 2025, en los que están previstas 57 carrozas que recorrerán el centro de Barcelona por la Gran Vía hasta el Arco de Triunfo. La organización espera superar la afluencia del año pasado a consecuencia de una mayor concienciación sobre el aumento de los delitos de odio contra el colectivo a escala internacional, principalmente en los EE.UU. y Hungría. De hecho, el mes pasado tuvo lugar una gran manifestación en Budapest prohibida por el presidente húngaro, Viktor Orbán, en la cual asistieron a varias autoridades catalanas, como el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
Con respecto a la manifestación en la capital catalana, las 38 entidades sociales del colectivo que organiza el orgullo en Barcelona decidieron que la edición de este año reivindicara 'la Cultura LGBTQIA+ como Cultura Universal', invitando a la ciudadanía a hacer una reflexión sobre la importancia de los referentes del colectivo en las artes. La organización prevé que unas 400.000 personas participen en el conjunto de las actividades del Pride Barcelona.