Los trabajadores de la Generalitat que no puedan teletrabajar podrán disfrutar de un permiso retribuido para cuidar a los menores de 12 años que tienen que hacer aislamiento a pesar de no haber sido contagiados de Covid-19. En un principio se contemplarán el teletrabajo y medidas de flexibilidad horaria o de turnos. Ahora bien, en el caso de que no sea posible optar por estas vías se priorizará la atención del niño a cargo y, por lo tanto, se le concederá el permiso por conciliación retribuido.
Precisamente, una de las medidas que el Govern exige al Ejecutivo español es que apruebe en el ámbito estatal una baja laboral por cuarentena para aquellos padres que sus hijos se tienen que quedar en casa porque un compañero de clase ha dado positivos por coronavirus.
Los niños entrando en el CEIP Sant Martí / Sergi Alcàzar
Teletrabajo con flexibilidad horaria
En el caso de los trabajadores que puedan realizar teletrabajo tendrán la opción de hacer las tareas desde casa durante cinco días a la semana tanto con flexibilidad horaria como de turnos.
Para poder optar al teletrabajo o al permiso retribuido, el empleado habrá de presentar un documento acreditativo de la escuela donde se confirme que el menor que tiene a su cargo tiene que realizar el aislamiento o bien una declaración del responsable, según ha explicado la ACN.
Por otra parte, en el caso de los trabajadores que tengan menores a cargo que tienen que hacer cuarentena porque son positivos de coronavirus cobrarán una baja asimilada a la de accidente de trabajo, costeada por la Seguridad Social.
En este supuesto, la fecha de inicio de la incapacidad temporal será la fecha en la cual se acuerde el aislamiento, restricción o enfermedad del trabajador, sin perjuicio que el comunicado de baja se expida más tarde.