Igualada y la Conca d'Òdena ha sido el escenario de la primera visita oficial del president de la Generalitat, Quim Torra, fuera de Barcelona después del confinamiento provocado por el coronavirus. Este territorio se convirtió en el epicentro de uno de los focos más graves de la pandemia, y en el primer territorio confinado.
"Para mí era muy importante venir hoy aquí. Es la primera visita que hago fuera de Barcelona y quería darle una gran importancia", ha asegurado el president, que ha descartado la posibilidad de declarar la Conca d'Òdena como zona catastrófica.
Torra ha agradecido a la ciudadanía y a los alcaldes de los municipios de la Conca "el ejercicio extraordinario de solidaridad y compromiso cívico". "Lo que ha hecho la Conca para protegerse ella misma nos ha ayudado a proteger al resto del país. Por lo tanto, toda Catalunya estará siempre en deuda con la Conca d'Òdena y nunca no lo podremos pagar", ha subrayado.
El president, que ha visitado el Hospital, y se ha reunido con los alcaldes de la zona y agentes socioeconómicos, ha estado acompañado del alcalde de Igualada, Marc Castells, y la consellera de Empresa, Àngels Chacon, que tiene el domicilio en Igualada y ha vivido la pandemia confinada en este territorio.
Campus Universitario de Igualada
Durante la visita, Torra ha explicado medidas concretas que se adoptarán para ayudar a este territorio dentro de un "plan especial para la Conca d'Òdena". La más destacada convertir el Hospital de Igualada en universitario, con lo cual se completa un mapa universitario de Igualada y la Conca, según ha asegurado.
"Es muy importante que Igualada se convierta en un hub en el ámbito de biomedicina y las ciencias de salud", ha argumentado Torra que ha situado esta apuesta como un "reconocimiento" al Hospital por el trabajo realizado durante la pandemia.
Asimismo, el Govern dedicará 2 millones de euros a lo que tiene que ser el campus de Salud de Igualada, y medio millón de euros para colaborar con la Universidad de Lleida en las actividades en el ámbito de salud.
El president ha anunciado también que se destinarán un millón y medio euros a fondo perdido para el comercio de la Conca d'Òdena, "que tuvo que cerrar antes que el resto del territorio y ha sufrido más"; y un plan de ordenamiento urbanístico especial para la Conca que facilitará que 300 hectáreas se puedan destinar a actividades industriales o para nuevas tecnologías.
"Era importante enviar un mensaje que el Govern de Catalunya priorizará aquellos territorios y sectores que más lo necesitan, la Conca d'Òdena, y sectores como el turismo, el comercio o la cultura," ha asegurado.