La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado más de 95.000 euros en ingresos en efectivo sin declarar del exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos. En un nuevo informe de 300 páginas sobre la situación financiera del exministro al que ha tenido acceso ElNacional.cat y que ya ha sido entregado al juez del Tribunal Supremo que instruye el caso, Leopoldo Puente, aparecen fotografías de sobres con logotipos del partido cargados de billetes. La Guardia Civil no descarta que existieran más desembolsos, pero apunta que ha sido capaz de detectar esta cifra que se acerca al centenar de miles de euros. La UCO ha detectado que el ex hombre de máxima confianza de Pedro Sánchez hacía pagos a personas de su entorno con dinero que no salía de sus cuentas bancarias. Apunta a una contabilidad en B. Por su parte, el PSOE ha salido al paso para asegurar que todos los pagos en efectivo que hizo el partido a Ábalos “tienen sus comprobantes de gasto y están justificados”, y sostiene que afirmar que el partido ha pagado dinero de forma irregular al exministro “es una calumnia”.
La UCO señala en este informe que algunos de estos pagos sí que coinciden con la información que el PSOE declaró ante el juez, pero añade que "dentro de las evidencias examinadas existen otros pagos en efectivo que habrían sido efectuados por el partido sin que exista soporte documental ni información al respecto". La Guardia Civil añade que esta "falta de concordancia" es "relevante" porque "apunta a una fuente de ingresos no declarados y que no se trataría de un hecho aislado".
El informe recoge conversaciones mantenidas por el exasesor del exministro, Koldo García, y su esposa, Patricia Úriz, sobre supuestos pagos en efectivo que se habrían producido en la sede de Ferraz. La Guardia Civil apunta que ambos hacen referencia en sus conversaciones a "la existencia de una contabilidad A y B vinculada a los gastos de Ábalos". "Esta diferenciación implicaría que ciertos desembolsos quedarían pendientes de una reposición posterior, ya fuera como parte de una liquidación formal de gastos o por una previsión de devolución por parte de Ábalos", señala el informe.
Uno de los ejemplos que añaden es un sobre para Ábalos que recoge Koldo, en junio de 2019. Según el PSOE, debería contener 321,29 euros en efectivo, procedentes de la caja. Pero la cifra que aparece escrita a mano en el sobre es de 826,73 euros. No está declarada, por lo tanto, la cifra de 505,44 euros restante. La Guardia Civil también informa de que 6.887 euros se habrían entregado a Jéssica, la expareja del exministro que fue contratada por las empresas públicas Tragsatec e Ineco; otros 2.953 euros a "Andrea"; 602,15 euros a "Tatiana"; y 3.337,25 euros a "Rosa".
Nombres clave para los billetes para "ocultar la existencia del dinero en efectivo"
En el informe, la Guardia Civil describe cómo Koldo y su esposa se refieren a los billetes que a veces recogen en el cuartel general de los socialistas en Madrid. A los de 500 los llaman 'chistorras'; a los de 200, 'soles'; y a los de 100, 'lechugas'. Según la UCO, el hecho de referirse a los billetes con nombres clave se traduce en un "indicio" de la intención de "ocultar la existencia de este dinero en efectivo".
El PSOE lo atribuye a gastos “justificados” a Ábalos y dice que tienen comprobantes
Horas después de que la UCO publicara el informe, el PSOE ha emitido un comunicado en el que asegura que todos los pagos en efectivo que el partido hizo a su ex secretario de Organización "tienen sus comprobantes de gasto y están justificados", y sostiene que afirmar que el partido ha pagado dinero de forma irregular al "exministro". Según los socialistas, el informe de la UCO "demuestra la absoluta transparencia con la que el PSOE ha actuado en este proceso" y, dicen, “corrobora que no ha habido financiación ilegal” del partido.
El Supremo mantiene a Cerdán en prisión provisional
Otra de las noticias sobre este caso de este viernes es que el magistrado Leopoldo Puente ha confirmado la prisión provisional para Santos Cerdán, que sustituyó a Ábalos en el cargo de secretario de Organización del PSOE, que está investigado por la trama de cobro de comisiones ilegales por adjudicaciones de obra pública. El juez instructor ha tumbado el recurso del exsocialista contra la decisión tomada por el magistrado el 18 de septiembre, en la que apreciaba riesgo de destrucción de pruebas.