El semanario británico The Economist ha publicado este jueves un duro artículo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en qué, de manera inédita, exige su dimisión inmediata. "Para restaurar la confianza en la democracia española, el presidente tendría que asumir su responsabilidad y dimitir. No hay ninguna razón válida para que siga en el cargo", afirma rotundamente la prestigiosa revista en su sección bajo el nombre de "Líderes". El artículo desgrana los principales escándalos que salpican al ejecutivo estatal, con especial énfasis en los casos de presunta corrupción que afectan a figuras clave del PSOE como José Luis Ábalos y Santos Cerdán. En este sentido, el medio recuerda que el líder socialista "llegó al cargo gracias a una moción de censura contra Mariano Rajoy" a raíz de una condena judicial por corrupción contra el PP, y lamenta que ahora no haya caído de la misma manera a pesar de las sombras que ciernen sobre su entorno. "Se lo debe todo a Vox", escribe The Economist, que atribuye su supervivencia política al hecho de que el resto de partidos tienen miedo de que votar el PP implique un gobierno apoyado por los "populistas xenófobos" de extrema derecha.
The Economist considera que la salida más digna para Sánchez es dar un paso al lado. Sin embargo, el editorial abre la puerta a "otras maneras en que la parálisis de España podría acabar": la primera sería convocar un congreso del PSOE y ceder el liderazgo a una figura veterana del partido para "buscar una relación constructiva con la oposición moderada"; la segunda, optar por unas elecciones anticipadas que, según la revista, el mandatario probablemente perdería. En cualquier caso, el semanario británico advierte que alargar la legislatura con "dos años más de juego ineficaz" solo serviría para "empañar todavía más los aspectos positivos" de su legado. Es por eso que insta a Sánchez a aprovechar el paro estival para reflexionar "sobre los intereses de su partido y de su país, y actuar en consecuencia".
Sánchez se hacía eco de 'The Economist'
Antes de la publicación del artículo que ha reclamado la dimisión, Sánchez todavía exhibía con orgullo la valoración positiva que The Economist había hecho hace meses sobre la economía española. "Como ustedes saben, el año 2024 una revista como The Economist nombró a España como la mejor economía del año. Y ahora yo creo que vamos por el camino de volver a quedar muy alto en esta mesa, si no los primeros", afirmó el lunes durante la rueda de prensa de balance desde la Moncloa. Sin embargo, el giro del semanario británico ya se había empezado a vislumbrar dos días antes, cuando publicó que el mandatario socialista "está contra las cuerdas y gobierna como un pato cojo, con los días contados". A pesar de reconocer que el presidente español ha impulsado reformas laborales útiles, ha fortalecido el estado de bienestar, ha gestionado una política migratoria de acogida y ha liderado el reconocimiento europeo de Palestina, The Economist considera que su permanencia en el poder está marcada por escándalos de corrupción y una dependencia de sus socios que, según su opinión, condiciona la gobernabilidad. Es esta combinación la que, según el semanario, tendría que llevar a Sánchez a dar un paso al lado.