El surco con aire fresco en capas altas y medias de la atmósfera que ha llegado a Catalunya durante las últimas horas ha permitido un aumento de la inestabilidad en el litoral. El viento marítimo del sureste transporta masas de aire húmedas que alimentan las nubes y que han permitido que los cumulonimbos descarguen aguaceros y muchos rayos y truenos sobre el mar, frente a las playas de Barcelona. Hacia el mediodía, los núcleos de precipitación se han desplazado hacia tierra firme y han dejado algunos chubascos de carácter local en Barcelona, lloviendo por barrios y con intensidades moderadas que han dejado más de 5 L/m2 en el Raval. Los chubascos han afectado a otras regiones de la costa y del prelitoral durante la tarde, con lluvias muy localizadas y persistentes que han dejado más de 10 litros en el Pantano de Siurana y más de 60 litros en puntos del Vallès Oriental, con algunas inundaciones locales. La elevada humedad también ha permitido la formación de bancos de niebla, que se repetirán durante los próximos días, a primera hora de la mañana. El fin de semana llegará con un cambio en la circulación atmosférica por la aproximación de una borrasca atlántica, que traerá algunas novedades entre el domingo y el lunes e impondrá un régimen zonal, con viento del oeste que transportará masas de aire cálidas y secas a Catalunya, poniendo fin a la temporada de lluvias en el litoral e imponiendo un pequeño veranillo protagonizado por la notable subida de los termómetros. ¿Volverán los chubascos en Barcelona? ¿Qué tiempo hará este sábado? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:
El tiempo en Catalunya: pronóstico para el sábado, 18 de octubre
La previsión meteorológica para este sábado anuncia una jornada parecida a la del viernes, con tiempo inestable en puntos de la costa y el prelitoral y una atmósfera más tranquila en el interior de Catalunya. Las cortinas de agua y las tormentas seguirán desfilando sobre el mar durante toda la jornada, alimentadas por el flujo del sureste y una temperatura de la superficie del mar que no quiere bajar. Esta misma corriente marítima mantendrá la humedad elevada y nos regalará una nueva tanda de nieblas densas en las llanuras y valles del territorio, como la de Osona o la del Bages. También se podrían formar en el interior de Girona y sobre las comarcas del sur de Lleida. Estas neblinas se irán levantando durante la mañana, pero el cielo seguirá variable con algunos intervalos de nubes bajas, más abundantes en el litoral y prelitoral. El extremo noreste quedará más cubierto y las nubes taparán el sol durante toda la jornada. A partir del mediodía, los chubascos podrían hacer acto de presencia en puntos de la costa entre Tarragona y Barcelona, así como en el interior del Penedès y la Anoia, y podría llegar hasta las montañas de Prades. Los núcleos de precipitación serán pequeños y las lluvias serán de carácter local e intermitente, aunque las intensidades podrían ser moderadas o puntualmente fuertes allí donde descarguen. ¡No olvidéis el paraguas! Los aguaceros también afectarán puntos del norte de Barcelona, como Osona o el Berguedà, así como otras regiones del Prepirineo. No se descarta la formación de alguna tormenta de tarde, breve y localizada, en estas comarcas. Situación más calmada en el extremo noroeste, donde tendremos menos nubes y más ratos de sol. Temperaturas sin grandes cambios, todavía suaves y otoñales por el viento húmedo del sureste, que frenará las máximas entre los 18 y 22 °C, aunque los mercurios se podrían subir hasta los 25 °C en el Segrià y puntos del interior de Tarragona.

Més imatges de l'aiguat que ha caigut a #Castellar del Vallès. En aquest cas, la B-124 convertida en un riu! Més de 80 litres recollits ja al Parc de Bombers, al Pla de la Bruguera. Desconec autor del vídeo, via WhatsApp. @alexmegapc @3CatInfoelTemps @lactual @meteocat pic.twitter.com/hExTk1J282
— Òscar Moreno (@oscarmoreno045) October 17, 2025
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
El domingo se presenta con un pronóstico del tiempo dividido en dos partes. En las primeras horas del día, aún se podrían formar algunos bancos de niebla en las regiones más favorables del interior, pero se levantarán rápidamente por el cambio de dirección del viento, que empezará a soplar del suroeste y hará llegar a Catalunya masas de aire más secas y cálidas. Durante la mañana, llegarán bancos de nubes altas que irán tapando progresivamente el cielo, de oeste a este, y que dejarán una atmósfera más gris en el noroeste. Ya por la tarde, se harán evidentes algunos síntomas del paso de la cola de un frente frío, asociado a una baja situada sobre las islas Británicas, y las lluvias podrían regar la vertiente norte el Pirineo durante la segunda mitad de la jornada. Los termómetros subirán un poco a partir del domingo gracias al viento zonal o de Poniente, aunque aún se encontrarán en los valores habituales para la segunda quincena de octubre y las máximas se frenarán, en general, por debajo de los 25 °C. La línea de inestabilidad se hará notar, sobre todo, durante la madrugada del lunes, momento en que los chubascos podrían descargar en diferentes puntos de la geografía. El episodio de lluvias tendrá las patas cortas, ya que irán a menos durante la mañana y se irán abriendo claros en el cielo con el paso de las horas. Únicamente el extremo occidental del Pirineo y algunos pueblos de las comarcas más meridionales esperarían chaparrones de tarde locales y poco abundantes. Para el martes, tendremos un pequeño repunte de la inestabilidad por los restos de aire frío en altura y los desechos de la borrasca, y las precipitaciones afectarían a diversas zonas de la cordillera y del interior del país. En cualquier caso, estas perturbaciones atlánticas no son muy efectivas en Catalunya, y sus efectos no serán muy perceptibles más allá de las gotitas mencionadas y de algunos días de viento del oeste. A partir del miércoles, se impondrá el ambiente anticiclónico y una cuña con aire cálido en capas medianas de la atmósfera garantizará un pequeño veranillo con bonanza y cielos despejados, con menos nubes y más ratos de sol. Las temperaturas se dispararán hasta registros más propios de septiembre, con máximas que superarán los 25 o 26 °C y que en algunas regiones rozarán los 30 °C. Estamos pendientes de una posible perturbación, muy profunda, que se aproximaría a la costa atlántica europea hacia el viernes y que podría dar la vuelta al tiempo para el próximo fin de semana.

#Cumulonimbus amb trons llunyans mirant a llevant aquesta tarda a les 15.20 hores. #eltemps3cat @Vakapiupiuu @3CatInfoelTemps @eixdiari @meteocat @meteorac1 @alcantara_alb @btveltemps @SoniaPapell @SergiLoras @Meteomaxima @tempsdemeteo @MeteoPenedesTV @IsaacVila9 pic.twitter.com/NXFNZyUHis
— Xavi Navas (@santquintimeteo) October 17, 2025
A aquesta hora tempestes a davant la costa 🌦️🌦️🌦️⛅
— SantAndreuMeteo (@avantocat) October 17, 2025
Ahir a última hora a #SantAndreu van caure 16.5mm
I al #TorrentDeLaGuineu 30.5mm
Pluges molt locals i intenses 🌧️🌧️🌧️
Mínima de 15.6°C pic.twitter.com/TimUHm8HDE
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.