Pedro Sánchez ha asegurado este martes que presentará los presupuestos generales del Estado de 2026 antes de que acabe el año. El presidente socialista ha afirmado que el Gobierno ya mantiene conversaciones con los distintos grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, pero que presentará estas cuentas aunque no haya acuerdos previos con sus socios de investidura. "Sudaremos la camiseta", ha aseverado en una entrevista en la Cadena SER en la que también ha allanado el camino para una nueva prórroga si es incapaz de armar una mayoría. "Los presupuestos actuales garantizan nuestras prioridades en materia social", ha añadido en un discurso cargado de elogios a los resultados macroeconómicos del Estado español. Preguntado por si estaría dispuesto, como moneda de cambio, a reunirse con Carles Puigdemont en Waterloo, ha desvinculado una cosa de la otra. "No tiene nada que ver", ha aseverado. Ahora bien, ha mantenido su compromiso de visitar al presidente de la Generalitat en el exilio: "Ya he manifestado que en este proceso de normalización y superación del 2017 debe haber el reconocimiento de los actores políticos; y lo cumpliré".
Sánchez también ha rechazado aumentar el gasto militar más allá del actual 2,1%, pese a las amenazas de Donald Trump de tener que considerar la expulsión de España de la OTAN si el ejecutivo de PSOE y Sumar no cumple con sus expectativas de alcanzar el 5%. Y, por otro lado, ha afirmado que mantendrá vigente el embargo de armas a Israel porque el acuerdo de paz firmado este lunes en Egipto es solo "un alto el fuego". Del mismo modo, no ha descartado enviar tropas españolas a la Franja de Gaza para garantizar la paz.
Admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la "inocencia" de sus familiares
El presidente español también ha negado que el PSOE se haya financiado de forma irregular. A su parecer, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil descarta este supuesto, pese a que entregara al Tribunal Supremo un informe en el que destaca movimientos en efectivo de más de 95.000 euros por parte de José Luis Ábalos. Ha recordado que las cuentas de Ferraz han sido avaladas por el Tribunal de Cuentas y también por auditorías externas. Ha hecho una defensa de los pagos en efectivo como método legal para pagar los gastos de un trabajador, ya sea en empresas privadas, en partidos políticos o en instituciones como el Senado. De hecho, ha reconocido que él mismo en algún momento ha recibido dinero en metálico por parte del PSOE. "Como secretario general del partido no era habitual en mí, pero yo seguro que en alguna ocasión he tenido este tipo de liquidación de gasto", ha afirmado.
Preguntado por las consecuencias políticas que podría implicar una condena de Begoña Gómez, el presidente del Gobierno ha cortado en seco la futurología insistiendo en que su esposa y también su hermano son "inocentes". Ha vuelto a decir que "la mayoría de los jueces hacen bien su trabajo"; no en el caso de Juan Carlos Peinado, el magistrado que instruye la causa sobre su pareja. "Pero el mejor juez es el tiempo, que pondrá las cosas en su lugar", ha sentenciado. También se ha mostrado convencido de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, será absuelto por el Tribunal Supremo en la causa sobre la filtración de los correos electrónicos en los que Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, admitía haber cometido un delito de fraude fiscal.
Requerimiento a la Comunidad de Madrid por la ley del aborto
Precisamente en esta entrevista Sánchez también ha confirmado que el Consejo de Ministros emprende este martes una nueva ofensiva contra Ayuso: aprueba el requerimiento a la Comunidad de Madrid por su negativa a crear el registro de personal sanitario objetor del derecho al aborto, contrariamente a lo que estipula la ley. Del mismo modo, el Gobierno iniciará los trámites para impulsar la reforma del artículo 43 de la Constitución con la intención de blindar la interrupción voluntaria del embarazo. El ejecutivo encargará al Consejo de Estado un dictamen que debe servir de base para el proceso. Tampoco ha descartado la convocatoria de un referéndum sobre la inclusión del aborto en la Carta Magna.