El exvicepresidente del Govern de la Generalitat de Catalunya Jordi Puigneró asegura que su partido, Junts per Catalunya, ha salido "fortalecido" de la salida del ejecutivo de ERC, que considera que está "más débil que nunca". "Había gente que auguraba que eso sería el fin de Junts per Catalunya y ha sido|estado todo el contrario", afirma el exconsejero|exconseller de Políticas Digitales en una entrevista en CugatMedia.

"Fets al cove"

Puigneró también se ha pronunciado sobre la posible investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, y ha explicado que lo que pedirán para facilitar sus votos son "garantías y cobrar por adelantado". Por eso, explica que el próximo 19 de septiembre se tiene que producir este "primer pago" con la oficialidad del catalán en la Unión Europea como moneda de cambio por la constitución de la Mesa del Congreso con la presidencia de la socialista Francina Armengol.

En este sentido, Puigneró, que hasta el domingo asumirá las funciones de alcalde accidental, ha querido subrayar que "Junts no somos los del peix al cove, sino que somos los del fets al cove", haciendo referencia a la popular definición que se le hacía a Convergència y Unión.

Gobierno de Junts con ERC

Junts per Catalunya gobierna Sant Cugat del Vallès, junto con Esquerra Republicana. Su alcalde es el periodista Josep Maria Vallès, quien ganó las pasadas elecciones gracias a los 9 concejales que obtuvo. Para conseguir hacer mayoría absoluta, pactó con el segundo partido, Esquerra Republicana, quién había ostentado la alcaldía los cuatro años anteriores.

Puigneró fue a las listas de Junts como número 5, con la mirada puesta en la Diputación de Barcelona. A pesar de todo, Junts acabó decidiendo no entrar en el gobierno de la Diputación para evitar pactar con el PSC, quien semanas antes había hecho un pacto con los comunes y el Partido Popular para sacar la alcaldía a Xavier Trias. Ahora, Puigneró es teniente de alcalde y está al frente de Relaciones Institucionales, Buen Gobierno y Ciudad Digital.

De hecho, Puigneró, a la entrevista, también habla de la Diputación y remarca que defenderá el programa electoral de su partido desde la oposición. En su caso, subraya que buscará desde su grupo financiación para infraestructuras de Sant Cugat como la nueva Biblioteca Central que el gobierno de la ciudad del Vallès Occidental tiene planteada.

Con todo, Puigneró repasa la actualidad local de Sant Cugat y es que apuesta por una "ciudad inteligente" con respecto a tecnologías, combatir la "dejadez lingüística de la ciudad", fortalecer las relaciones con Valldoreix y el retorno de los premios santcugatense del año.