El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha asegurado que durante la reunión del Espacio de Diálogo que se ha celebrado este viernes en el Palau de la Generalitat se han podido constatar "profundas diferencias políticas" entre los grupos parlamentarios. Por eso, ante las propuestas de celebrar un referéndum de autodeterminación, Iceta ha advertido que todo acuerdo pasa para conseguir un apoyo de 2/3 del Parlament.
"En estos momentos no hay ninguna propuesta política que reúna este consenso", ha afirmado Iceta. Por eso, ha insistido en buscar "grandes consensos" para poder superar la "situación excepcional" que vive Catalunya.
Sobre la propuesta de los Comuns de avanzar hacia un "pacto de claridad", que implicaría llegar a un acuerdo para celebrar un referéndum dentro de Catalunya y después irlo a pactar con el Estado, Iceta ha afirmado que hablar "del derecho a decidir no es lo bastante claro" y ha avisado de que esta propuesta tampoco tiene el apoyo de los 2/3 de la cámara.
Preguntado por como valora que el referéndum de autodeterminación tenga más apoyos actualmente que la reforma del Estatuto que ellos plantean, Iceta ha asegurado que "hay más posibilidades que todo el mundo acabe viniendo a nuestra posición que al revés". "No creemos que otros caminos sean la solución. No hay atajos en este camino", ha añadido.
Finalmente, durante la reunión, Iceta ha evitado comprometerse a no aplicar un nuevo 155, hecho que ha sido denunciado en rueda de prensa por el grupo de JxCat. El PSC también había pedido que los independentistas renunciaran a la unilateralidad, declaración que tampoco se ha producido.
La reunión entre los diferentes grupos parlamentarios, convocada por el presidente Quim Torra después de un mandato parlamentario propuesto por el PSC, ha durado dos horas y ha contado con la ausencia de tres grupos: Ciudadanos, PP y también la CUP.