El PSC ha emitido un breve comunicado sobre la detención de la eurodiputada de Junts Clara Ponsatí en su retorno a Barcelona. "Con relación al retorno y detención de Ponsatí, el PSC recuerda que nadie está por encima de la ley en un estado de derecho", han afirmado los socialistas. En esta línea, han subrayado que "la justicia es igual para todo el mundo" y que, en el caso de la exconsellera del Govern de Carles Puigdemont, "se ha actuado de la misma manera que se haría con cualquier ciudadano que no comparece ante un juez".

🔴 Clara Ponsatí vuelve a Catalunya, DIRECTO | Detenida por los Mossos y última hora


Los Mossos d'Esquadra han detenido este martes a la exconsellera y ahora eurodiputada Clara Ponsatí en la plaza de la Catedral de Barcelona, después de su retorno del exilio. Desde los partidos independentistas han denunciado esta detención, señalando que es "ilegal" por su condición de eurodiputada. Los socialistas, sin embargo, han señalado que "la justicia es igual para todo el mundo", mientras que los partidos constitucionalistas se han mostrado críticos con el retorno de Ponsatí y han celebrado su detención.

La reacción del PP

En concreto, el presidente del PP, Alejandro Fernández, ha afirmado que "está convencido" de que la exconsellera "ha pactado con Pedro Sánchez su retorno en cómodos plazos". "Sí, la misma que llamó a los jóvenes catalanes al martirio por la patria," ha remarcado el miembro de los populares.

Ciudadanos, contra los socialistas

Por su parte, Ciutadans también se ha sumado a las críticas hacia el Gobierno y los socialistas. "Con la despenalización de la sedición de ERC y Sánchez, Ponsatí solo será juzgada por desobediencia", ha escrito Carlos Carrizosa, presidente del grupo parlamentario de Ciudadanos en el Parlament, a través de las redes sociales. "Gracias a Sánchez y al PSC, los frikis totalitarios vuelven como héroes y los ciudadanos, siempre a pagar y sufrir. Ciutadans lo denuncia, y por eso molestamos", ha añadido. En la misma línea, la portavoz del partido en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, ha apuntado que "a delincuentes y a huidos de la justicia, puertas abiertas, facilitadas e impunidad", en referencia al retorno de la eurodiputada de Junts.

carlos carrizosa
carlos carrizosa

El Gobierno se defiende

Las reacciones también han llegado desde la Moncloa. El Gobierno ha considerado que con la detención de Ponsatí no ha habido "ninguna diferencia sustancial" con Meritxell Serret y Anna Gabriel, que sí que se presentaron ante la justicia. El ejecutivo de Pedro Sánchez ha defendido el discurso de que Catalunya se encuentra ya en una "otra etapa" que en el 2017. Según han expuesto, la eurodiputada de Junts ha vuelto aprovechando que hay "un Código Penal más europeizado" y se han desentendido de la detención a pesar de tener inmunidad para ser eurodiputada.