La ejecutiva de Junts per Catalunya se ha reunido de manera extraordinaria este miércoles por la noche para aprobar el reglamento de las primarias para escoger a los candidatos a las elecciones generales, que tendrán lugar el 23 de julio. Tal como explicó El Nacional.cat, tanto el exconseller de Economia i Hisenda, Jaume Giró, como la actual portavoz de los juntaires en el Congreso, Míriam Nogueras, comunicaron el lunes su intención de concurrir en este proceso de elección de la persona que encabezará la lista de Junts en la cámara baja española. Los afiliados del partido podrán escoger a sus candidatos a través de una votación telemática el próximo viernes 9 de junio.
Con la aprobación del reglamento, la formación pone en marcha el proceso para elegir a su candidato. Aquellas personas que se quieran postular tienen como fecha límite el domingo 4 de junio. Hasta entonces, tanto Giró como Nogueras podrán registrar formalmente sus candidaturas. Entre el lunes 5 y el jueves 8, aquellos que quieran optar a encabezar la lista del partido en el Congreso de los Diputados podrán hacer campaña electoral para pedir el apoyo de la militancia.
Marta Madrenas buscará ser candidata por Girona
Giró y Nogueras, pues, pueden aspirar a encabezar la lista por Barcelona. En Girona, la alcaldesa en funciones de la capital gerundense, Marta Madrenas, se perfila como cabeza de lista. Madrenas no concurrió en estas elecciones municipales del 28 de mayo y ha cerrado de esta manera su etapa en el mundo local. Desde hacía unas semanas, la alcaldesa ya estudiaba la opción de presentarse a unos comicios de ámbito estatal. Su nombre también se había situado en las quinielas para sustituir a Laura Borràs al frente del Parlament de Catalunya, pero no con tanta fuerza como el de Anna Erra.
Con respecto a Lleida, a pesar de anunciar este martes que dejaba la Paeria después del resultado obtenido el pasado domingo, Toni Postius podría formar parte del ticket electoral por esta demarcación, aunque no está nada claro que sea como cabeza de lista, explican fuentes a El Nacional.cat. De hecho, Postius ya había sido diputado en el Congreso. Lo fue entre los años 2015 y 2019. En las elecciones del 20 de diciembre de 2015, lideró la lista de Democràcia i Llibertat en Lleida y también encabezó la papeleta de Convergència en la repetición electoral de junio de 2016.
En Tarragona, el exalcalde de Riudoms y expresidente del Puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset, se ha postulado por presentarse en las primarias.
Amb la convocatòria de les eleccions espanyoles, ens trobem davant d'un moment excepcional. Pel present i el futur del territori i dels seus veïns, però també per la necessitat de barrar el pas a l'extrema dreta, una de les grans amenaces per Catalunya i pels valors democràtics. pic.twitter.com/WYIqx6CsCb
— Josep M Cruset (@jmcruset) June 1, 2023
Por otra parte, el resultado que salga de las primarias tendrá que pasar por el Consell Nacional que el partido tiene previsto celebrar el 18 de junio, el día siguiente de la elección de los alcaldes en los ayuntamientos y el día antes que acabe el plazo para presentar las listas electorales ante la Junta Electoral. Hacer estas primarias, explicó Jordi Turull el lunes, no supone "ningún obstáculo" para la negociación de un frente común independentista. Este miércoles por la tarde, el partido se ha reunido con el Govern para abordar la cuestión. En una comparecencia posterior, la presidenta de Junts, Laura Borràs, no ha descartado ningún escenario ni tampoco la posibilidad de una lista conjunta, una opción que por la mañana había sido totalmente desestimada por su homólogo de ERC, Oriol Junqueras.