El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha asegurado este sábado que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) nació para proteger a quien lo necesita de verdad, "no para convertirse en efecto llamada y un agravio para las familias que cotizan" en la Seguridad Social. Desde Murcia, donde se reúnen los presidentes autonómicos del PP, Miguel Telllado ha considerado la política migratoria uno de los mayores desafíos de España en la actualidad y ha reafirmado el compromiso del PP para "recuperar el orden y la ley, proteger las fronteras, luchar contra las mafias, expulsar a los que vengan a delinquir y garantizar la integración de quien viene a sumar". Según su opinión, la gestión de la inmigración del Gobierno supone un "agravio" para las familias que cotizan, para los autónomos, para los parados que han contribuido al sistema y para "los centenares de miles de inmigrantes que se esfuerzan cada día".
Las declaraciones del secretario general de los populares se produce en el contexto de la reunión que mantiene desde este viernes la cúpula estatal del PP, con el presidente Alberto Núñez Feijóo al frente, y sus presidentes autonómicos en Murcia. En medio de la pugna con Vox por el voto de la derecha, el mismo Feijóo ha reconocido públicamente que el "asunto principal" de esta cita será "la política migratoria que España necesita", donde desgranará los ejes centrales del plan migratorio en el cual ha trabajado las últimas semanas la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, y que "marcará una política sería, compartida por gobiernos autonómicos, ante la dejadez del sanchismo", según apuntan fuentes de los populares. "Nos guiará una máxima: contribuir tiene que ser condición para quedarse. Las ayudas sociales no pueden convertirse en un efecto llamada a la ilegalidad. El Ingreso Mínimo Vital nació para proteger a quien lo necesita de verdad, no para convertirse en efecto llamada", ha subrayado el secretario general del partido unas declaraciones remitidas a los medios de comunicación.
Transporte, igualdad y Begoña
Asimismo, en materia de infraestructuras, el PP está trabajando en un catálogo de soluciones integral para el servicio ferroviario, que incluye medidas como recuperar las indemnizaciones por retrasos en el AVE, así como un plan nacional de infraestructuras de movilidad para recuperar la inversión "perdida en estos años" y restablecer el principio de igualdad en las provincias menos pobladas de la España rural, para que vuelvan a tener "los servicios que les ha robado el gobierno de Pedro Sánchez". Además, ha aprovechado la ocasión para criticar los errores con las pulseras antimaltrato y, por eso, ha exigido la dimisión de la ministra Ana Redondo y la realización de una auditoría externa del sistema utilizado, así como que se trasladen los resultados a las comunidades autónomas. "Prometemos devolver al Gobierno de España la lucha para la igualdad real", ha manifestado en un vídeo difundido por la formación, dado que el encuentro se celebra a puerta cerrada. Con respecto a la citación esta tarde de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha opinado que "es citada una vez más, para escarnio de Sánchez y todo su séquito, por vergüenza internacional".