Varapalo a la ministra de Igualdad y enésima fractura en el bloque de investidura. ERC y Junts se han desmarcado del PSOE y han permitido, con una abstención, que el Congreso de los Diputados dé luz verde a la reprobación de Ana Redondo y la exigencia de que Pedro Sánchez la cese por los fallos en las pulseras antimaltrato, impulsada por el PP y que ha salido adelante con el apoyo de Vox y de UPN. Dos socios más de investidura, el BNG y Coalición Canaria, también se han abstenido. En cambio, los socialistas, Sumar, Bildu, el PNV, Podemos, Compromís y José Luis Ábalos han votado en contra. 170 votos a favor, 162 en contra y 16 abstenciones. “¿Ustedes saben cómo nos han dejado a nosotros? ¿Cuatro meses hace que lo saben y no nos han dicho nada? Perdonen, pero, lamentablemente porque es darles una balsa, hoy nos tendremos que abstener”, ha expresado Pilar Vallugera durante el debate. En la misma línea se ha manifestado Pilar Calvo, diputada de Junts, que ha reprochado a Ana Redondo que no haya explicado “cuándo tocaba” que el sistema de control telemático de los maltratadores “ha sufrido graves disfunciones, errores que han podido poner en riesgo la vida de alguna de las mujeres que necesitan la tecnología para saber si su maltratador se acerca”.

Son las pulseras antimaltrato que se colocan a los agresores acusados de violencia machista y con órdenes de alejamiento para que no se acerquen a las víctimas. La preocupación estalló porque la Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2024 recogía que habían sufrido fallos: se perdió el “elemento probatorio necesario para formular acusaciones” por “quebrantamientos de las medidas de alejamiento” en casos de violencia de género porque, durante el cambio de proveedor, se habría producido un vacío informativo. Esto habría provocado que, en algunos casos, los juzgados no pudieran conocer los datos de los quebrantamientos de las órdenes de alejamiento.

Pilar Vallugera y Pilar Calvo aludían a la respuesta que ha dado esta mañana la ministra de Igualdad durante la sesión de control al Gobierno después de una pregunta del diputado del PP Jaime de los Santos: “Quieren reprobarme a mí por un asunto en el que ninguna de las mujeres que llevaban pulsera ha sido asesinada, mientras que no reprueban al señor Mazón, que tiene a su espalda a más de 200 mujeres y hombres víctimas”, ha replicado. Y ha pedido al PP que deje de “generar dudas en las víctimas con bulos, falsedades y mentiras”. “Siempre han utilizado a las víctimas como ariete contra el Gobierno”, ha lamentado.

Pilar Vallugera (ERC): “La intervención de la ministra es impresentable”

Durante su intervención, Pilar Vallugera ha reconocido que inicialmente los republicanos iban a oponerse a la iniciativa, pero han acabado optando por la abstención a raíz de las palabras de esta mañana de la ministra: “El sentido de un voto se puede ir modificando al transcurso de la sesión parlamentaria. Llegar y decir que hay que tener en cuenta que no ha muerto ninguna mujer, aquí hemos decidido que nos abstendríamos y que sea lo que tenga que ser”. “Es impresentable tanto la intervención de la ministra, como que mañana no venga, como que la comisión [de seguimiento del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género] haya sido convocada deprisa, como que los miembros de este parlamento no tengamos ninguna información veraz por parte del Ministerio”, ha insistido.

Y ha querido disparar a derecha e izquierda, también arremetiendo contra el PP: “Son unos irresponsables de primer orden. Los unos porque, con los meses que han pasado y los avisos que tenían, han sido incapaces de pararlo, resolverlo y dar una explicación. Los otros, porque han convertido en un estado de miedo una cosa que si hubiera sido de vuestro gobierno habrían considerado que era una ridiculez”. “Demuestran que no tienen la talla de partido de estado porque están solo persiguiendo los réditos de poner en un problema el Gobierno”, ha concluido dirigiéndose a la bancada popular. “Vengan y discúlpense”, ha reclamado a los socialistas.

Pilar Calvo (Junts): “Sin transparencia, no podrán seguir teniendo nuestro apoyo”

Por su parte, desde Junts, Pilar Calvo ha pedido “transparencia” al Gobierno: “En política, hay una forma de demostrar que se tienen huevos u ovarios”, ha proclamado, en alusión a la última campaña institucional del Ministerio de Igualdad. Y también ha recriminado a la ministra sus palabras durante la sesión de control: “Es inadmisible que mezcle este tema con la DANA y se defienda diciendo que no han matado a ninguna mujer de las que han sufrido el problema de las pulseras, porque siguen siendo víctimas del miedo, de las amenazas y de la falta de transparencia”. “Sin transparencia, no podrán seguir teniendo nuestro apoyo, la transparencia va por delante de las explicaciones”, ha advertido. Pero ha expresado que “primero” quieren tener “todos los datos”. “Basta de opacidad, actúen con verdad, transparencia y asunción de responsabilidades”, ha remachado.

Feijóo reclama a Sánchez que destituye a Redondo y cese a Bolaños o a Marlaska

Esta mañana, en la misma comparecencia en la que ha vuelto a cargar contra Pedro Sánchez por el cerco judicial, Alberto Núñez Feijóo ha reclamado al presidente español que actúe contra el que considera que es una “negligencia imperdonable”. El líder del PP le ha pedido “sentarse” con Ana Redondo, Félix Bolaños y Fernando Grande-Marlaska para “ver cuál es la cuota de responsabilidad de cada uno de ellos” y, posteriormente, cesar a la ministra de Igualdad y al ministro de Justicia o al del Interior (uno de los dos), en función de la “responsabilidad y conocimiento que tenía cada uno de ellos”. “Si no lo hace, el presidente es tan responsable de todo lo que ha sucedido como los tres ministros”, ha subrayado. “No puede dar igual que las mujeres maltratadas se sientan inseguras”, ha añadido.