El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha replicado los discursos antiinmigración de la derecha populista, encarnada políticamente en Catalunya en Aliança Catalana y Vox, y ha pedido "no caer en la tentación de los discursos fáciles y maniqueos que culpan la inmigración de todos los males". Así lo ha aseverado el presidente este viernes desde el acto central del Any Paco Candel en el Museu d'Història de la Immigració de Catalunya, en Sant Adrià de Besòs. Un discurso que coincide también al día siguiente de que desde Junts, principal partido de la oposición, hayan endurecido el tono en torno la cuestión migratoria. Los juntaires, en su competencia electoral con los de Sílvia Orriols y al recoger las inquietudes de sus alcaldes por todo el país, ha puesto el foco sobre los problemas de convivencia y tensión de los servicios públicos que Jordi Turull ha atribuido a la llegada masiva de inmigrantes.

 

En su intervención de clausura del acto del Año Candel, Illa ha contrapuesto al discurso antiinmigración que hay que trabajar para "reducir las desigualdades, ayudar a las familias y los barrios que más lo necesitan y garantizar que todos compartimos los mismos derechos y deberes". Asimismo, el mandatario socialista ha defendido que "desde el punto de vista social, humano, cultural y económico, la inmigración nos enriquece". Aunque ha añadido que hay que entender las preocupaciones entre la ciudadanía cuando cambia el paisaje humano. "Son preocupaciones en las cuales tenemos que dar respuesta y estamos trabajando para hacerlo", ha apuntado Illa.

Asimismo, el president ha diferenciado cuatro los que "se aprovechan de las necesidades de las familias para atizar el racismo y romper la convivencia, no resolviendo nunca nada", y los que "estamos comprometidos a reducir las desigualdades, ayudar las familias y barrios y garantizar que todos compartimos derechos y deberes". En este sentido, el president de la Generalitat ha reivindicado Paco Candel, el autor de 'Els altres catalans' tan vinculado a la inmigración proveniente del sur de España durante el siglo pasado, ante aquellos que "lo ven todo negro y oscuro y que trabajan para dividirnos en un momento que, más que nunca, las sociedades catalana, española y europea tienen que estar cohesionadas".

"Esperanza de futuro"

Illa ve en Candel "la actitud de esperanza de futuro" que pide a la sociedad catalana. "Hoy su compromiso, su trabajo, su esfuerzo, sus ideas, el suyo valores, su dignidad, su coherencia y su estima por los demás son necesarios para fortalecer la Catalunya de hoy y de mañana", ha destacado Illa del autor barcelonés, quien murió en el 2007 con 82 años. "Son muchas las lecciones que en Paco Candel y su vida nos ha legado", ha concluido Illa.

Al hilo, la consellera de Drets Socials i Inclusió, Mònica Martínez Bravo, también ha reivindicado que, en un momento que "vuelven" los discursos de odio, "necesitemos nuevos Candel que vuelvan a defender la cohesión social y la dignidad de las personas migradas". A su vez, ha denunciado las "afirmaciones tan antiguas como falsas" que relacionan la migración con la delincuencia o la captación de ayudas sociales. "No son ideas nuevas. Son los mismos relatos utilizados con la misma intención: justificar la reducción de derechos y el debilitamiento del estado del bienestar", ha concluido.