La vicepresidenta primera del Gobierno español y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que tiene esperanzas en las negociaciones con Junts para poder aprobar los presupuestos del Estado. "Ya conocen nuestra relación con Junts. A veces está más fluida y hay otras veces que necesita más diálogo y estamos en el más diálogo", ha manifestado este lunes en declaraciones a los periodistas en Barcelona antes de participar en unas jornadas organizadas por el grupo Prisa. El apoyo del partido de Carles Puigdemont es imprescindible para garantizar la aprobación de los presupuestos y, por extensión, la continuidad de la legislatura. Fuentes del Ejecutivo admiten que las conversaciones no son sencillas, pero mantienen que hay margen para el acuerdo si ambas partes mantienen la voluntad política.

Nuevo sistema de financiación de las autonomías

La ministra Montero ha explicado que están trabajando "en los últimos flecos" en el ámbito interno de los diferentes ministerios para los presupuestos de 2026 y paralelamente se han hecho las "primeras aproximaciones" con los grupos. La vicepresidenta espera llevar la senda y el techo de gasto “muy pronto” al Consejo de Política Fiscal y Financiera, para que posteriormente se someta al Congreso, primer paso para presentar más adelante el proyecto de presupuestos.

En cuanto al nuevo sistema de financiación, María Jesús Montero ha insistido en que el gobierno español está trabajando "mucho" para cumplir con las "diferentes premisas". Por un lado, lo que se formó en la reunión bilateral con la Generalitat el 14 de julio pasado, pero también con el compromiso del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, para que ninguna comunidad autónoma pierda recursos y se garantice la solidaridad "en todo el territorio". Montero ha reclamado una posición única del PP, admitiendo que "la principal dificultad de este debate es que cada territorio aspira legítimamente a un modelo en función de sus ventajas o singularidades".

Al mismo tiempo, durante su intervención en el fórum, Montero ha reclamado al PP que fije una posición única de sus barones territoriales sobre el nuevo modelo de financiación. En su opinión, ello es necesario porque "la principal dificultad de este debate es que cada territorio aspira legítimamente a un modelo en función de sus intereses o singularidades". 

El PP, el Constitucional y los presupuestos

Preguntada por si está preocupada por la intención del Partido Popular de llevar la falta de presupuestos al Tribunal Constitucional, la vicepresidenta ha respondido con un contundente "en absoluto", en un intento de transmitir serenidad ante la oposición. Los populares han activado los mecanismos del Senado para llevar al gobierno español al Constitucional por no presentar presupuestos. El miércoles se votará en la cámara alta este "conflicto de atribuciones".