La jueza de Barcelona que investiga los preparativos del 1-O ha pedido al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya que asuma la causa sobre el exsecretario de Hisenda Lluís Salvadó, actual diputado autonómico de ERC, por su "papel básico" en los preparativos de las denominadas estructuras de estado.
Así lo dice la titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona en una exposición razonada, a la cual ha tenido acceso Efe, dirigida al TSJC, que ya tiene una pieza abierta en la cual investiga al exnúmero 2 del conseller Oriol Junqueras en el Departament d'Economia, Josep Maria Jové.
En el escrito, del pasado 23 de julio, la jueza Alejandra Gil plantea al TSJC que, dada la condición de aforado de Salvadó, asuma la investigación sobre este ex alto cargo del Govern, que actualmente se encuentra en una especie de limbo legal, porque no figura entre la treintena de personas procesadas en la causa del 1-O dirigida por el juzgado de instrucción 13 ni está investigado por el alto tribunal catalán.
Según la jueza, Salvadó, uno de los detenidos por la Guardia Civil en los registros del 20-S del 2017, tuvo un "evidente papel" en la organización de los preparativos y "elementos indispensables" para la celebración del 1-O, así como un "papel básico" en las estructuras de estado, "como es la preparación de una Agencia Tributaria Catalana con aptitudes para asumir impuestos no cedidos e impuestos que corresponden a la Agencia Tributaria (AEAT)".
La jueza resalta que entre los documentos intervenidos a Salvadó el 20 de septiembre del 2017 figura un dosier con membrete de la Generalitat en el que se incluyen 175 medidas a adoptar por el Govern y el Parlament para crear un estado propio, asegurar su funcionamiento, ser reconocido internacionalmente y desplegar la administración catalana.
También se le decomisó un archivo con el título "Estructuras de Estado. Proyectos adscritos a la Secretaria d'Economia", con cuatro áreas: sostenibilidad económica y financiera de la Generalitat y financiación del nuevo estado, Banco Central de Catalunya, supervisión del sistema financiero y autoridad de la competencia.
La jueza detalla además que entre las pertenencias de Salvadó se localizó un sobre remitido por el también investigado Francesc Sutrias ―que fue director de Patrimoni en la etapa de Junqueras―, con dos hojas manuscritas con los títulos "Escenario Guerra" y "Escenario Guerrilla", donde se contemplaban dos posibilidades diferentes sobre las medidas a adoptar por parte del Govern según la intensidad de la reacción del Estado en el proceso independentista, especialmente en el ámbito económico.
En otro apartado también se analizaba el escenario del 2 de octubre ―después del referéndum ilegal―, que partía de la base que se tenía que abrir un proceso de negociación con el Estado para culminar la secesión, que tendría que estar supervisado y acompañado por las instituciones europeas e internacionales en el que se insistía que el éxito tendría mucho que ver con la capacidad real con ejercer un control efectivo sobre el territorio catalán y el comportamiento de los ciudadanos.
En su escrito dirigido al TSJC, la jueza advierte también que Salvadó envió el 6 de septiembre del 2017 un correo a la cuenta de Vicepresidència d'Economia con un estudio sobre la conveniencia de la creación de un ejército para la defensa de la República.
Además, también se localizaron en su despacho trozos de papel rotos en la fotocopiadora que, una vez reconstruidos, permiten observar que se trata de documentos en los cuales se especifican los escenarios posteriores al referéndum, encomendándose la coordinación de los mismos para el 2 de octubre al propio Salvadó y a la actual concejala de JxCat en Barcelona Elsa Artadi.
Otro de los elementos vinculados a Salvadó que la jueza destaca en su escrito es el gráfico que se le intervino resaltando la importancia del sistema Spriu para que la Agencia Tributaria Catalana pudiera recaudar impuestos estatales sobre los cuales no tiene competencias.
juicio en el procés
La jueza del 13 pide al TSJC que investigue a Lluís Salvadó
El Nacional
Foto: ACN
Barcelona. Lunes, 9 de septiembre de 2019. 16:40
Actualizado: Lunes, 9 de septiembre de 2019. 17:38
Tiempo de lectura: 2 minutos
Foto: ACN
Barcelona. Lunes, 9 de septiembre de 2019. 16:40
Actualizado: Lunes, 9 de septiembre de 2019. 17:38
Tiempo de lectura: 2 minutos
