Desde Junts per Catalunya consideran un "despropósito" que la Agència Tributària Catalana no pueda asumir la recaudación del IRPF hasta 2028, tal como consta en los planes del Govern revelados este jueves y como ha afianzado este viernes desde China el president de la Generalitat, Salvador Illa. El vicepresidente de la formación juntaire, Antoni Castellà, ha acusado al Govern de ser "incapaz de cumplir con ninguno de sus compromisos" y ha instado al president Illa a reflexionar este verano sobre si eso "es viable". En un vídeo publicado ad hoc, el dirigente juntaire ha reprochado que después de un año de legislatura "el balance que tenemos es que no hay financiación singular, ni recuperación de ningún euro del déficit fiscal, ni siquiera recaudación del IRPF".

Castellà ha hecho estas declaraciones un día después de que el Govern presentara el plan director de la Agència Tributèria de Catalunya, que establece la hoja de ruta de la hacienda catalana para los próximos años. En este, se prevé que en 2027 los profesionales de la agencia ya puedan participar en la plena asistencia de la campaña de la renta, pero se señala que "determinadas funciones" en la gestión del IRPF quedarían ya para 2028. La intención inicial del ejecutivo era que en 2026 ya se pudiera empezar a trabajar en esta recaudación, pero estos planes se han tenido que aplazar. De acuerdo con el texto, se contempla contratar en este tiempo a 700 agentes, que necesitarán nuevas oficinas, acabar la identidad corporativa que aparecerá en los documentos y también abordar la presencia en las comunicaciones y actos administrativos dirigidos a los contribuyentes. Algunos de los cambios requerirán aprobar cambios normativos, con los consiguientes trámites parlamentarios.

Por todo ello, un aplazamiento de los planes iniciales, que eran mucho más optimistas que ahora, ha sacado de quicio los de Carles Puigdemont. "Ahora nos encontramos que ni siquiera eso. Veremos si a partir de 2028. Todo es un despropósito", ha disparado Castellà, quien también ha aprovechado para volver a cargar contra el modelo de financiación singular perfilado por la Comisión Bilateral Generalitat-Estado: "A la hora de la verdad, de los 22.000 millones de euros que los catalanes pagan con sus impuestos, recuperaría cero euros".

Illa defiende un calendario "realista" que "no vende humo"

El president Illa ha reiterado hoy desde China que en el 2028 ya se hará la gestión "entera" del IRPF. Durante la rueda de prensa Illa ha defendido que la hoja de ruta que se ha marcado es "realista" y ha remarcado que el ejecutivo "no vende humo". Illa también ha apuntado al acuerdo de la financiación singular como uno de los hitos que ha conseguido el Govern durante este primer año al frente del país. El jefe del Ejecutivo ha hecho valer el pacto entre gobiernos y ha querido destacar que "por primera vez" hay un plan "realista" para desarrollar el nuevo modelo. Illa, sin embargo, ha avisado de que este proceso "no se hará ni en un mes ni en un día" y ha advertido que hacen falta "un fortalecimiento y una mejora de los recursos" para afrontar la aplicación del nuevo modelo "en sucesivas etapas".