Junts per Catalunya no se mueve de su discurso sobre la exigencia a ERC que "cumpla el acuerdo" que suscribieron para la investidura de Pere Aragonès. El portavoz del partido, Josep Rius, ha evitado en la rueda de prensa posterior a la reunión de la ejecutiva entrar en valoraciones sobre el futuro del acuerdo de Govern o el calendario de las conversaciones que mantienen con los republicanos para intentar superar las diferencias entre los socios. Rius ni siquiera ha querido entrar a valorar las palabras del presidente de los republicanos, Oriol Junqueras, que este sábado acusó Junts y el PSC de "taparse la corrupción" mutuamente. "No entraremos en provocaciones que creemos que son sólo fruto de los nervios que pueden tener en su seno", ha asegurado el portavoz.
El miércoles de la semana pasada los dos partidos que integran el Govern mantuvieron una larga reunión en el Palau de Pedralbes, encabezada por Pere Aragonès y Laura Borràs, para debatir sobre las exigencias de Junts, que reclama que se hagan efectivos tres puntos concretos del acuerdo de Govern, referidos a la dirección estratégica o la coordinación en Madrid. Junts advierte que el acuerdo dependerá de la voluntad de Aragonès de sacar adelante el pacto de coalición o no. En el trasfondo aparece, además, el debate dentro de la formación que lideran Borràs y Jordi Turull sobre la continuidad del pacto de gobierno y las diferencias internas en Junts al respeto. Este partido acordó en el congreso que celebró el mes de julio someter la decisión sobre la continuidad en el Govern a la militancia. De momento, sin embargo, ha fijado el debate de política general y el posicionamiento que exponga ERC y el president de la Generalitat como la cita que tiene que marcar el posicionamiento de Junts.
Respetar el acuerdo
Según Rius, el pacto de gobierno entre los dos partidos "tiene futuro, si ERC se aviene a respetar el acuerdo que cerró Junts". En cualquier caso, el portavoz ha asegurado que el grupo parlamentario ha cerrado filas en torno al posicionamiento que fijó a principios de septiembre en Pals sobre las exigencias a ERC; ha evitado acotar el calendario sobre en qué momento se tiene que tomar esta decisión, aunque todo apunta al consell nacional que el partido tiene previsto a principios de octubre; y ha quitado hierro a la cumbre del miércoles entre ERC y Junts, que las dos partes coincidieron en admitir que había servido para constatar las diferencias. "Las reuniones entre ERC y Junts son constantes y frecuentes", ha remachado.
Junts insiste que, después de hacer una auditoría sobre el cumplimiento del acuerdo de gobierno que firmaron con los republicanos para votar a favor de la investidura de Aragonès, ERC tiene pendiente de cumplir cuestiones muy concretas sobre la continuidad del procés independentista, como son la dirección estratégica o la coordinación en Madrid. Ríus ha insistido de nuevo en que "Junts per Catalunya no está pidiendo ninguna cosa excepcional, sólo con que se cumpla el acuerdo que firmó Junts con ERC y que permitió a Pere Aragonès ser investido presidente de la Generalitat".