Oriol Junqueras ha aprovechado su discurso en el Consell Nacional de Esquerra Republicana de este sábado para cargar contra el Tribunal Supremo y advertir sobre los riesgos políticos que, a su parecer, amenazan el futuro de Catalunya. El presidente de ERC ha afirmado que la condena contra la fiscal general del Estado es “injusta”, y ha subrayado que “lo sorprendente sería que el Supremo tomara decisiones justas”. Según Junqueras, la falta de imparcialidad es estructural: “Todo el mundo sabe que es una condena injusta, y lo peor de todo es que, como es injusta, no sorprende.” En esta línea, ha recordado la sentencia contra los líderes del procés: “Nos condenaron a cien años de prisión por celebrar un referéndum, a pesar de no ser ningún delito porque no estaba en el Código Penal.” Para el líder republicano, estas actuaciones se explican porque “el franquismo es la versión española del fascismo internacional” y “pervive en muchos órganos de poder del Estado, en algunos tribunales y en cuerpos policiales”.

Junqueras apunta contra otras fuerzas catalanas

El presidente de ERC también ha dirigido su mensaje hacia actores políticos catalanes. Ha lamentado que “hay una parte de la política catalana que parece olvidarlo y prefiere no verlo”, un comportamiento que, según ha dicho, les lleva “a perderse en otras cuestiones” e ignorar la pervivencia de estas estructuras de poder. A su parecer, algunos responsables políticos “han venido a la política para proteger los intereses de siempre, de unos pocos que cada día son menos, pero no dejan de protegerlos”. Sin citar nombres, ha acusado a otras formaciones de intentar cerrar en falso el conflicto político: “Hay quien quiere ‘pasar página’, y cuando hablan de pasar página lo que quieren decir es que el pueblo de Catalunya renuncie a decidir su futuro y no pueda ser nunca un país libre”. También ha alertado contra aquellos que, según él, trabajan para fracturar la sociedad catalana: “Otros han venido para dividir la sociedad catalana, para debilitar nuestra nación y para condenar nuestra patria a no encontrar una salida”.

Ante este escenario, Junqueras ha reivindicado el papel de Esquerra como proyecto de servicio público y de cohesión: “Nosotros estamos aquí para justo lo contrario: para servir a las amplias mayorías de nuestra sociedad”. Ha defendido que el objetivo del partido es “ayudar a las clases trabajadoras y medias” y garantizar que “nuestro país no renuncie nunca a su libertad ni pase nunca página de la lucha por la libertad nacional”.

Financiación y Rodalies, los dos pilares

El líder republicano ha reivindicado la construcción “de unas mayorías republicanas, unas mayorías de izquierdas y unas mayorías independentistas que permitan que este país salga adelante y dé un paso adelante en todos los ámbitos”. Entre las prioridades, ha situado la mejora de la financiación autonómica porque permita “un mejor sistema educativo, un mejor sistema sanitario”, así como la reivindicación de infraestructuras competentes: “Estamos aquí para luchar por unos mejores trenes de Rodalies y de media distancia”. Junqueras también ha insistido en que Catalunya debe poder gestionar sus recursos: “Estamos aquí porque Catalunya pueda recaptar sus impuestos y ponerlos al servicio de su gente”. Y lo ha resumido en una idea central: “Estamos aquí para demostrar que somos útiles. Para hacer la república, para hacer la independencia”.