La posibilidad de indultar a Laura Borràs es cada vez más remota. Así se desprende de las declaraciones que ha hecho este jueves la ministra de Justicia, Pilar Llop. El Gobierno "tiene líneas claras con respecto a los indultos, nosotros somos restrictivos y no los hemos concedido nunca en casos de corrupción, violencia de género o tráfico de drogas," ha manifestado la ministra. De esta manera, Llop ha mantenido el mismo discurso que ya interpretó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace un par de semanas. Desde China, decidió mantener cerrada la puerta a indultar a la presidenta de Junts per Catalunya, argumentando que, aunque la sentencia no sea firme, se trata de un caso "flagrante de prevaricación".
En una entrevista en Onda Cero, Pilar Llop se ha referido a las líneas rojas sobre los indultos cuando ha sido preguntada por el caso del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán. "Todos los indultos los tramitamos igual y no hay nunca plazos", ha manifestado en declaraciones en la radio madrileña. Preguntada por los indultos a los presos políticos catalanes que fueron condenados por sedición, la ministra de Justicia ha argumentado que aquel perdón a sus condenas de prisión ha permitido "mejorar la convivencia en Catalunya". "El Tribunal Supremo cumplió con la ley, y el Gobierno facilitó la concordia", ha manifestado.
Cuando Pedro Sánchez fue preguntado sobre esta cuestión después de visitar al presidente Xi Jinping, manifestó que había que respetar el procedimiento ya que "todavía se tiene que elevar al Tribunal Supremo y después se tienen que pronunciar varias instancias del estado de derecho y después ya se discutirá en el Consejo de Ministros". Ahora bien, el presidente español quiso dejar claro desde un principio que, a su parecer, el caso Borràs es un caso flagrante de corrupción.
Así pues, la puerta de indultar a Laura Borràs nunca ha estado abierta, por mucho que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya así lo pidiera en su sentencia a la presidenta suspendida del Parlament. Fuentes de La Moncloa ya aseguraron que el ejecutivo capitaneado por Sánchez "tratará como cualquier otra" la petición de indulto a Borràs. El TSJC condenó el 30 de marzo a Laura Borràs a cuatro años y medio prisión y 13 de inhabilitación a cargo público al considerarla autora de un delito de prevaricación en concurso con falsedad documental por su gestión cuando era directora de la Institución de las Letras Catalanas (ILC), entre los años 2013 y 2017.
Aunque el tribunal propone a La Moncloa indultar a Borràs, sí que pide mantener los trece años de inhabilitación. Hay que tener también en cuenta que la condena a Borràs no fue por unanimidad, porque Maria Jesús Manzano emitió un voto particular en el que considera que los delitos se tienen que analizar por separado.
